20 ANIVERSARIO ABC CÓRDOBA

20 noticias de Córdoba | El Parque Joyero, el gran cofre orfebre

Doña Sofía inauguró en 2005 un recinto fabril que costó 90 millones: la mayor fábrica europea

La reina, entre Rosa Aguilar y Carmen Calvo en el día inaugural del polo joyero VALERIO MERINO

Baltasar López

Su Majestad Doña Sofía , hoy reina emérita, protagonizó el 10 de junio de 2005 la inauguración del Parque de Joyero. Este descomunal proyecto echaba a andar tras catorce años de avatares, por el impulso de los empresarios del sector. Invirtieron 90 millones, con la colaboración de las Administraciones, para crear la mayor fábrica de joyería de Europa , levantada sobre una parcela de 181.758 metros cuadrados.

Doña Sofía visitó todas las instalaciones y pudo conocer el proceso productivo de la joyería. Presidió, además, el acto inaugural en el Pabellón de Cajasur -se va a convertir en la actualidad en el Centro de Ferias y Convenciones de la ciudad -, que estuvo a la altura de la enorme dimensión de esta iniciativa: casi 4.000 personas asistieron a él.

Un proyecto de grandes cifras

Todo eran grandes cifras en un proyecto nacido para la transformación tecnológica de esta área de actividad y para dar un salto cualitativo en las instalaciones de sus empresas -entonces aún muchas se encontraban en plena ciudad-. Para ello, se creó un recinto, dotado de fuertes medidas de seguridad (algo fundamental en el sector), con 148 módulos fabriles y 202 locales comerciales. En él, se iban a instalar 300 firmas, pero al final acabó arrancando con poco menos de un centenar.

Y es que a la mayor fábrica de joyería de Europa le iba a costar carburar. Se topó con la larga crisis que estalló en 2008, lo que dificultó que las firmas desembarcaran en él. Nada más estallar la recesión, este parque tomó la decisión de permitir la implantación de negocios no pertenecientes al sector -a mayor ocupación, disminuían las dificultades para mantener a este gigante-. Los problemas se fueron superando con la reactivación económica y el recinto fue ganando en ocupación.

Estimación del impacto

El catedrático de Economía de la Universidad Loyola Manuel Alejandro Cardenete estimó en 2015 que este complejo fabril genera un impacto positivo de 98,1 millones en la economía cordobesa. Además, calculó que, por cada euro gastado, aumentaba 2,3 euros la producción provincial. La inmensa mayoría de las firmas instaladas en él son cordobesas y su fabricación se orienta sobre todo al extranjero (aproximadamente el 80% de su producción se exporta).

Actualmente, hay 247 empresas implantadas en el Parque Joyero -la mayoría pertenecen a esta actividad-. Sus naves están ocupadas al 70%, mientras que los locales se encuentran al 50%.

Es el imponente buque insignia de un sector al que distintas crisis, incluida la actual del Covid , han castigado, pero que aún sigue teniendo su peso en la industria cordobesa.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación