20 Aniversario ABC Córdoba
20 noticias de Córdoba| Córdoba CF: del cielo al infierno en un lustro
En junio de 2014, subió a Primera. Y en mayo de 2019, cayó a Segunda B en su peor crisis. A punto de desaparecer, su entonces presidente, Jesús León, fue detenido. El club se salvó por un fondo soberano de Baréin
El Córdoba CF tocó el cielo de la Primera División el 22 de junio de 2014. Entonces lo que menos se podía pensar es que cinco años después caería a Segunda B, y que tras ese descenso, iba a sufrir su peor crisis institucional. Los blanquiverdes lograron su tercer salto a la élite tras un gol de Uli Davila en la prolongación del duelo de vuelta de la final del play off ante Las Palmas.
El mexicano marcó tras una insólita situación: el juego se paró por una invasión de campo de la hinchada canaria que celebró antes de tiempo el ascenso. El histórico tanto echó a la calle a la capital para celebrar.La alegría no duró. La directiva, encabezada por el controvertido dueño, el empresario canario Carlos González , apostó por cesiones y futbolistas sin experiencia en Primera.
El experimento falló. En la primavera de 2015, a tres jornadas aún de que acabara el campeonato, el Córdoba CF regresó a Segunda. González, enfrentado con la afición y las instituciones, acabó vendiendo el club en enero de 2018 a Jesús León, empresario de Montoro. Tomó el equipo en una complejísima situación. Con la colaboración de Luis Oliver , experimentado y polémico hombre de fútbol, en junio de 2018 el Córdoba CF logró la gesta de la salvación.Para la siguiente temporada, Oliver salió del club y la nefasta gestión de León acabó con el descenso en mayo de 2019 a Segunda B. Y las sombras sobre el presidente se sucedieron. ABC desveló, entre otras cuestiones, que había pedido prestado a unos y otros grandes cantidades para el primer pago de la adquisición del club (5 millones).
El segundo (4,5) nunca se lo abonó a González. La entidad iba a la deriva cuando el 7 de noviembre de 2019 dio un giro radical. La Guardia Civil detuvo a León en el marco de la investigación sobre una operación hecha en el club por su entonces presidente. El juez del caso, Antonio Rodríguez, le declaró como investigado (antes imputado) por cuatro presuntos delitos: falsedad documental, blanqueo de capitales, administración desleal y apropiación indebida.
De hecho, el auto que decretó la intervención judicial del club apuntaba que León se habría «apoderado de importantes sumas» de recursos de la institución blanquiverde. El Córdoba CF estaba quebrado y podía desaparecer. Pero, con una pionera fórmula jurídica -sin precedentes-, salieron a la venta sus activos e Infinity, fondo de inversión soberano de Baréin, se hizo con el club. La Federación se opuso a ella, pero, tras distintas resoluciones judiciales, inscribió al equipo para que dispute en Segunda B la temporada 2020/2021.
Noticias relacionadas