165 niños saharauis pasan el verano con familias de acogida en Córdoba y otros municipios de la provincia

El alcalde José María Bellido preside el acto de recepción del programa Vacaciones en paz que organiza Acansa

El alcalde José María Bellido con los niños saharauis que veranearán en Córdoba ABC

S.L.

El alcalde , José María Bellido, afirmó ayer que la capital cordobesa, ahora que cuenta en el Ayuntamiento con «el nuevo gobierno del cambio», integrado por PP y Cs, seguirá siendo «una ciudad solidaria », en cuanto al desarrollo de programas como el de acogida en verano de niños saharauis.

Bellido, que presidió el acto de recepción en el Jardín Botánico a los niños saharauis que visitan la ciudad en el marco del programa Vacaciones en Paz , promovido por la Asociación de Amigos de los Niños Saharahuis ( Acansa ), aseguró que dicho «programa, igual que otros muchos que hace el Ayuntamiento, tiene sentido» y responden a realidades y no a «teorías sobre la cooperación» internacional, se mantendrán.

El regidor subrayó que, con los niños saharauis , «se hace cooperación sobre el terreno», porque «los estamos viendo, tocando y sintiendo», en el marco de lo que supone un «ejemplo» de la auténtica «cooperación», gracias a la «solidaridad de muchas familias cordobesas», con el apoyo del Ayuntamiento.

Serán 165 los niños saharauis, que, según informó el presidente de Acansa, Tomás Pedregal, estarán con sus familias de acogida cordobesas en la capital y en 49 municipios de la provincia hasta el 24 agosto. Los pequeños fueron recibidos ayer igualmente por la subdelegada del Gobierno en Córdoba, Rafaela Valenzuela.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación