Encuentro
150 profesionales europeos de los viajes de empresa analizan en Córdoba el escenario postCovid
El presidente de este colectivo en España advierte, en la inaguración del foro, de que la recuperación será «lenta»
Córdoba acoge desde hoy , 3 de noviembre, y hasta mañana el 'International Summit Travel Management (ISTM)' , el primer encuentro de los gestores de viajes de empresa que se celebra en Europa tras la pandemia. La cita tiene lugar en el Eurostars Palace.
El evento lo organiza la Asociación Española de Gestores de Viajes de Empresa (Aegve), con el patrocinio de la Consejería de Turismo y el Ayuntamiento de Córdoba. A él asistirán alrededor de 150 profesionales de esta actividad de una docena de países europeos , entre ellos de Alemania, Austria, Finlandia, Italia, Noruega o Suiza, según ha informado Aegve.
El 'International Summit', según ha explicado la organización, analizará el impacto de la emergencia sanitaria en los desplazamientos corporativos , los posibles cambios que se habrían producido en este ámbito y la evolución previsible que tendrán en los próximos años . Asimismo, se indica desde Aegve, habrá sesiones profesionales que tratarán las principales cuestiones que afectan a estos profesionales en su día a día o buscarán ientificar nuevas vías de negocio o recursos de crecimiento en el sector.
La edil de Turismo destaca que eventos como éste marcan un «punto de inflexión» en la recuperación de la celebración de cónclaves profesionales, tras la crisis del Covid
La sesión inaugural la han presidido el viceconsejero de Turismo , Manuel Alejandro Cardenete Flores; la diputada provincial de esta materia , Inmaculada Silas; y la concejal de Turismo de Córdoba , Isabel Albás Vives. Han estado acompañados del presidente de la Aegve, Víctor Rawinad.
Este último ha indicado que este evento que arranca en Córdoba es de «referencia» en este sector. Ha explicado que Aegve ha querido gestionar esta cita «internacionalmente como un sintoma de recuperacion». Ha añadido que « los próximos meses serán determinantes» para conocer las previsiones de evolución del sector. Aunque ya ha avanzado que la recuperación será «lenta» .
La necesidad de una oferta «muy flexible»
Por ello, ha avanzado las empresas que se dedican al turismo de negocios deberán ser «muy flexibles» a las necesidades de la demanda. «Tenemos que adaptarnos a las circunstancias», ha añadido Rawinad.
Ha indicado que en el foro durante estos dos días se abordarán cuestiones como la « digitalización de procesos, la gestión de datos , la seguridad [del cliente] y la sostenibilidad».
Los responsables de las Administraciones presentes precisamente han insistido en la condición de destino seguro de Córdoba , frente al Covid . Además, la edil de Turismo ha destacado que la celebración de este foro es «un punto de inflexión respecto a los meses tan complicados que hemos vivido».
Eventos como éste, ha añadido, servirán como palanca de «la reactivación» de Córdoba como destino del turismo de negocios, un segmento de actividad importante en la capital.
Noticias relacionadas
- Córdoba acogerá un encuentro de gestores de viajes con 150 participantes de una docena de países
- Vuelven los congresos al Palacio de Exposicones de Torrijos con 28 citas en otoño para Córdoba
- La Junta entregará el 85% del Palacio de Congresos de Córdoba a finales de año
- El Ayuntamiento prorroga las obras del Centro de Ferias de Córdoba hasta febrero de 2022