CLAUSTROFOBIA
1.200 pacientes con claustrofobia se han sometido a una resonancia magnética en el Reina Sofía
Ha sido gracias a un programa que permite que los pacientes realicen un entrenamiento previo a la prueba disgnóstica
Alrededor de 1.200 pacientes con problemas de claustrofobia se han podido someter a una resonancia magnética en el Hospital Universitario Reina Sofía gracias a un programa que se implantó a finales de 2012.
El programa persigue que personas que presentaban serios problemas para superar este desorden emocional, marcado por el miedo a los espacios cerrados o pequeños , se realicen esta prueba diagnóstica en condiciones óptimas y superando sus propias limitaciones.
En el Hospital Reina Sofía, en torno al 1,5% del total de pacientes que precisa una resonancia cada año (unos 20.000) sufre claustrofobia y se beneficia de este programa.
El proceso consiste, básicamente, en realizar con los pacientes un entrenamiento previo utilizando la técnica de desensibilización sistemática para proceder a la realización de la prueba con plenas garantías.
Este proceso de desensibilización incluye técnicas respiratorias de relajación , la visualización de imágenes mentales y musicoterapia para reforzar la sensación placentera.
A los pacientes se les explica el proceso al detalle y el profesional de enfermería permanece con ellos durante la prueba. También se les permite estar acompañados por algún familiar .
Las citas para la mayoría de estos pacientes se suelen programar en horario nocturno a fin de favorecer la tranquilidad y también para que resulte más fácil dedicar al paciente todo el tiempo que necesita.