SEGURIDAD AL VOLANTE
Un 12% de los conductores reconoce ponerse al volante tras beber o consumir drogas
La DGT pone en marcha desde hoy y hasta el próximo domingo una campaña de controles en la que se harán 400 pruebas diarias
Doce de cada cien conductores con los que uno se cruza habitualmente en las carreteras cordobesas conduce bajo los efectos del alcohol o las drogas, según una encuesta realizada por la Dirección General de Tráfico a lo largo del pasado año. Una cifra escalofriante que se pretende reducir de forma sustancial a través de los controles que desde hoy y hasta el próximo domingo , día 18, ha puesto en marcha la DGT en la provincia y también en algunos núcleos urbanos en colaboración con la Policía Local.
José Antonio Ríos Rosas , jefe provincial de Tráfico en Córdoba, fue el encargado de desvelar algunas cifras significativas como que el 43 por ciento de los fallecidos en un siniestro en las carreteras mostraban indicios de haber consumido sustancias psicotrópicas, mientras que consumirlas incrementa en quince veces las probabilidades de accidentarse al volante, además de que empeora el pronóstico de las lesiones.
Por su parte, el subdelegado del Gobierno, Juan José Primo Jurado , ha avanzado que se van a practicar en estos siete días 400 pruebas diarias, es decir unas 2.800 en total, y ha informado de que un tercio de los muertos por accidente de tráfico han sido provocados por conducir afectados por el alcohol y/o las dorgas. Y es que, además, el cuatro por ciento de los encuestados por la DGT también ha asegurado que son policonsumidores.
«En lo que va de año, se han sancionado ya a 1.653 conductores cordobeses , y aunque son datos mejores que en campañas anteriores, nuestro objetivo es que eso se reduzca», ha señalado Primo Jurado. En concreto, esta semana «es propicia en cenas y comidas de empresa por Navidad y lo suyo es que no se acabe trasladando al volante la euforia de las copas que se consuman», ha solicitado el responsable gubernamental.