OCIO

Diez actividades para hacer en agosto en Córdoba al aire libre

ABC propone varias actividades de ocio para que los cordobeses puedan disfrutar de la naturaleza en agosto

Varios piragüistas en el Guadalquivir V. MERINO

Hugo Barcia

El verano suele ser sinónimo en Córdoba de coger el coche e irse a la playa más cercana a refrescarse, pero para aquellos que hayan optado por quedarse en la provincia en agosto, ABC propone 10 actividades al aire libre que pueden ayudar a sobrellevar las altas temperaturas del estío.

Ciudad de los niños

Como su propio nombre indica, es un plan ideal para los más peques de la familia. La Ciudad de los Niños se trata de un parque infantil que permite realizar talleres de manualidade s , subir a los columpios y practicar distintos deportes . Desafortunadamente, se ha tenido que adaptar a la «nueva normalidad», y ahora los niños y niñas que quieran disfrutar de sus atracciones deberán pedir cita previa para acudir. Además, se ha limitado el aforo a máximo 15 personas por espacio, excepto las zonas del parque infantil y la de la pista multideporte que cuentan con un aforo máximo de 10 personas. Otra de las medidas adoptadas ha sido disponer el parque en ocho zonas que abran en distintos días de la semana, de forma que las que permanezcan cerradas se puedan desinfectar de cara al siguiente día. Desafortunadamente, los juegos de agua no estarán disponibles de momento a causa del Covid-19. Está situada en Av/ Menéndez Pidal (junto al Zoológico), el precio es de 2 euros por adulto y 1 por niño . El horario de apertura es de martes a sábado de 10:00 a 13:30 horas.

Columpios en la Ciudad de los Niños V. MERINO

Piraguismo en el Guadalquivir

Prepárate para conocer Córdoba de una forma que nunca habías imaginado, subido a bordo de un kayak o piragua . Con esta ruta turística organizada por «Guadalquivir activo», podrás disfrutar de las tranquilas aguas del río y combinar un buen rato de diversión con el remo con las vistas de Córdoba . El precio es de 50 euros por persona, pero hay descuentos cuanto más numeroso sea el grupo. La edad mínima son 6 años y la duración del recorrido es de entre 2 y 3 horas. Se requiere cita previa , al igual que para el resto de actividades desarrolladas por «Guadalquivir activo».

Tiro con arco en Villafranca de Córdoba

Pon en práctica tus dotes de arquero y entrena para llegar a ser conocido como el Robin Hood de Córdoba . No hace falta más que ganas de pasarlo bien y un poco de crema de sol para evitar quemarse mientras se apunta al centro de la diana. Además, esta actividad esta dirigida también para los más novatos, puesto que consta de un curso rápido de aprendizaje . El mínimo de participantes es de 4 personas. La edad mínima para participar se establece en 3 años y el coste de la actividad es de 15 euros para un grupo de 4 personas .

Una arquera apunta a la diana ABC

Paintball

Si quieres un plan que saque toda tu adrenalina a pasear no te vas a quedar corto con el paintball. Esta guerra de pistolas de pintura te sumergerá en un campo de batalla donde el objetivo será derrotar al equipo contrario mediante bolas de pintura. La puntería y la estrategia serán dos requisitos esenciales para llevarte la victoria. Es una actividad que pueden disfrutar desde los niños de la familia (a partir de 5 años) hasta los más mayores. El terreno de juego se encuentra en Villafranca y se establece en dos categorías diferenciadas: la de los niños, de 5 a 14 años, y la de adultos, de 14 años en adelante. El precio es de 15 euros por niño o 25 euros por adulto y el mínimo de participantes para formar un grupo es de 6 integrantes.

Multiaventura

¿No sabes elegir una sola de estas actividades? Pues ante la duda la multiaventura es lo mejor para no equivocarse . Permite elegir a los participantes entre 3 de las siguientes actividades: rapel, piragüismo, tiro con arco, orientación y senderismo ; en las que deberán sacar a relucir su versatilidad. También tiene lugar en Villafranca de Córdoba y el precio es de 25 euros por persona . La edad mínima es de 6-8 años y los grupos deberán contar con mínimo 4 integrantes. La duración de la actividad es de entre 3 y 4 horas.

Senderismo

Disfruta de un agradable paseo por la naturaleza que te permita conocer distintos puntos de la provincia como Sierra Morena, Sierra Subbética, Montoro... Existen varias rutas disponibles, lo que permitirá a los participantes elegir el recorrido que más se adapte a sus necesidades. Es necesario formar un grupo de 4 personas para desarrollar esta actividad, de una edad mínima de 3 años y con un precio de 15 euros por persona . La duración del recorrido es de entre 2 y 3 horas.

Imagen de un senderista ABC

Fútbol burbuja

Un nuevo tipo de fútbol se abre paso en Córdoba. Además cumple con todos los requisitos que demanda la actualidad: distanciamiento y mucha diversión . Para aquellos que no hayan oído hablar de él, este deporte es prácticamente igual al fútbol, con una única excepción: cada jugador se encuentra dentro de una inmensa burbuja que le rodea todo el cuerpo , salvo los pies, y que le dificulta cualquier tipo de movimiento. Esta actividad asegura choques divertidos y jugadas espectaculares en un partido en el que los mejores jugadores lo tendrán más difícil que nunca para demostrar todo su talento con la pelota en los pies. El precio de la actividad es de 18 euros para grupos de entre 4 y 12 personas , aunque está disponible a partir de un mínimo de 2 participantes a partir de 6 años. La duración del partido es de 1 hora y se desarrolla en Córdoba o Vilafranca.

Animacine

Si lo que se pretende es un plan más tranquilo , este ciclo de cine de verano es lo ideal para disfrutar de una buena velada. Cada jueves de agosto a las 22:00 horas, la Delegación de Cultura emite en el cine Fuenseca una proyección para todos los públicos y de carácter familiar. La entrada es gratuita aunque se requiere pedir cita previ a . Este jueves 20 de agosto, la película que se proyectará será « Gatos. Un viaje de vuelta a casa ».

Cine Fuenseca V. MERINO

Planneo al fresco. Fitness Dance

Es una actividad perfecta para el verano. Cada noche de agosto, un barrio de Córdoba acogerá este proyecto de ocio que propone la Delegación de la Juventud con el fin de reactivar los sectores cultural y de ocio de nuestra ciudad. Planneo al fresco incluye exhibiciones y talleres de fitness dance, espectáculos de magia , teatro y humor, además de conciertos de grupos locales tanto en plazas y calles como en el escenario permanente Planneo Río. Y todo de forma gratuita .

Visita guiada a los molinos de Martos y San Antonio

De lunes a viernes y de manera gratuita se podrá realizar una visita a ambos molinos. El origen del molino de Martos se remonta a la ocupación musulmana de la península mientras que el de San Antonio data, probablemente, de la época medieval . Ambos se tratan de edificios que sumergirán a sus visitantes en la historia. Para acceder a ellos será necesario reservar mediante cita previa.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación