SANIDAD

061: Los que miran a la muerte a la cara

ABC acompaña a un equipo de Emergencias para vivir de cerca una profesión en la que hay que estar hecho de otra pasta

El equipo del doctor Fernando Ayuso atiende a una persona en su casa R. CARMONA

JAVIER MARTÍNEZ

«Esto es algo que nos pasa a diario ; ¿que si desgasta? Hombre, tienes que estar mentalizado y preparado, pero gota a gota te acaba afectando ». El doctor Fernando Ayuso es uno de los profesionales que forman parte del equipo del 061 en la provincia de Córdoba y que está en alerta constante y diaria para atender los casos considerados de prioridad 1. Se le acaba de escapar de entre las manos la vida de una mujer bastante mayor, de 93 años , que estuvo toda la mañana peleando contra el ahogo que le provocaba el encharcamiento de sus pulmones y un posible infarto. Acabó literalmente agotada. Tras luchar junto a sus dos compañeros contra la muerte durante veinte largos minutos negándose a dejarla marchar, nada más pudo hacer para salvarla. No será el único fallecido del día.

Junto a la enfermera María del Mar Petidiez y el técnico en emergencias sanitarias José Palacios atendió a ABC Córdoba, acogiéndolo en su ambulancia durante una jornada de trabajo en la que la enfermedad, la urgencia pausada (haciendo válida la máxima «vísteme despacio que tengo prisa»), los traumas familiares, la sangre, la desgracia, la ausencia de vida y la tristeza son compañeros indelebles de viaje. Pero también el contacto humano directo, la fortaleza, la resignación o el cultivo de la paciencia. « ¿A que os lleváis algo más que datos? Algo dentro y personal», pregunta la enfermera con esa extraña sabiduría que confiere una rutina totalmente al margen de la normalidad bailándole en el fondo de los ojos. Y la respuesta sólo puede ser modestamente afirmativa. Es una profesión dura.

Arranca la jornada en la base del 061 R. CARMONA

Son las nueve de la mañana. Hora del relevo en la base del 061 del Hospital Reina Sofía, justo enfrente de las Urgencias del Hospital. . También allí está la ambulancia que cubre la otra mitad de la ciudad y que tene su base de actuación en la Fuensanta. «Córdoba la dividimos de forma transversal de noreste a suroeste y cada equipo se hace cargo de una zona», explica Ayuso, a quien le corresponde la zona más al sur. La ambulancia del Reina Sofía está operativa las 24 horas del día, la de Fuensanta, de 08.00 a 20.00 horas, con lo que siempre hay dos equipos de día y uno para las noches.

Mientras desayuna , Ayuso no deja de mirar el móvil corporativo que guarda en el bolsillo para la recepción de los avisos. Está un tanto ajado por el uso, al igual que el suyo propio.

Tras una breve parada en la gasolinera para repostar regresa a la base. A las 10.42 se hace salta un aviso.

Una mujer aguarda mientras el 061 interviene R. CARMONA

Zona de Ciudad Jardín . Un hombre de edad avanzada realizó una ingesta excesiva de pastillas y estaba ido por completo . . «¿Han visto algún blíster vacío por la casa?», pregunta Ayuso que del primer vistazo sospecha lo ocurrido. Los familiares responden que toda medicación en la casa está guardada bajo llave, pero finalmente descubren que el enfermo había accedido de algún modo a un tipo de pastillas.

Finalmente, es trasladado a la Cruz Roja en la ambulancia convencional, mientras el doctor del 061 trata inútilmente de contactar con Urgencias del otro hospital hasta que acaba desistiendo. «Han llegado ellos ya y todavía no he podido comunicarme para decirles lo ocurrido; es una historia que se repite demasiado», afirma.

De vuelta a la base, el otro equipo ya ha tenido su primer fallecido. Un hombre de 40 años al que le fallo el corazón. Comentan que e n el entorno de la Navidad estas situaciones son normales. Los excesos de alcohol, grasas y tabaco son funestas para la salud, y se disparan las llamadas a Emergencias. A cambio, aseguran que cada vez tienen que atender menos accidentes mortales en carretera. «Uno al año», quizá.

El equipo de Ayuso, Petidiez y Palacios tienen el suyo a las 13.46 en la zona de Sagunto. Es la mujer con la que ha comenzado esta historia .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación