historia

Los orígenes de la hermandad del Perdón

Se cumplen 25 años de la bendición de la Virgen del Rocío y Lágrimas, responsable de los inicios de la cofradía

Los orígenes de la hermandad del Perdón archivo

r. c. m.

Es la imagen responsable de la formación de la hermandad del Perdón. La cofradía celebra que hace 25 años la talla de María Santísima del Rocío y Lágrimas fue bendecida. Para ello, la corporación de San Roque celebra esta noche a las 20.30 una misa en su templo. Este acontecimiento es sólo el inicio de una serie de actos que la hermandad pretende realizar a lo largo del año para conmemorar esta importante efemérides. Una talla admirada y muy querida por sus fieles pero, ¿cuál es el origen de esta imagen y cómo influyó en el nacimiento de la hermandad del Perdón?

La historia cuenta que un grupo de jóvenes vieron a la Virgen del Rocío y Lágrimas en un escaparate y decidieron mover cielo y tierra para que se convirtiera en la titular de una nueva hermandad. En esencia, eso fue lo que ocurrió. El imaginero cordobés Francisco Romero Zafra nunca había tallado la imagen de una Virgen. Por aquel entonces se realizó una exposición de arte en la Diputación. Uno de los amigos del imaginero, Antonio Bernal, alentó a Romero a trabajar en la imagen de una Virgen para este concurso.

Fue hecha en terracota y sólo se realizó el busto. En esos días, los futuros fundadores de la hermandad del Perdón acudieron a la exposición organizada por Diputación y vieron la talla por primera vez. En la siguiente ocasión, la imagen de la futura Virgen del Rocío y Lágrimas estaba tras un escaparate. Fue en ese instante, en 1990, cuando el grupo decidió hablar con el imaginero y éste les cedió la imagen.

Comenzó así la historia de la hermandad del Perdón. El grupo contactó con el ya desaparecido párroco de la iglesia de San Miguel, Miguel Vacas, y establecieron su sede allí. Además, pidieron a Romero Zafra que completara la imagen.

El resto, es conocido. Fue el Sábado Santo de 1990, hace 25 años, cuando Fray Ricardo de Córdoba bendijo la talla. Años más tarde y una vez fallecido el párroco de San Miguel, la cofradía se trasladó hacia el convento del Buen Pastor de las Madres Filipenses. Toda una serie de acontecimientos que llegan hasta hoy, día en el que la hermandad del Perdón inicia los actos de conmemoración del 25 aniversario de la Virgen del Rocío y Lágrimas.

Los orígenes de la hermandad del Perdón

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación