Pasión en Córdoba
La Virgen del Tránsito y la hora de su estación ante el Santísimo en la Catedral de Córdoba
Durante la procesión del día 15, la venerada imagen partirá de San Basilio en su urna restaurada sobre el paso a las órdenes del nuevo capataz, José Alberto Roldán
Puede ser y es: Nuestra Señora del Tránsito asoma en Córdoba la fe a la calle en su Vía Lucis
José Alberto Roldán, nombrado nuevo capataz de Nuestra Señora del Tránsito de Córdoba

Ya no será un íntimo y recogido Vía Lucis a las puertas de su iglesia, como el verano pasado, sino su procesión de siempre. Con el añadido de verla en movimiento en la flamante urna restaurada en 2021 y sobre el paso.
Nuestra Señora del Tránsito volverá a salir el día de la Ascensión y los costaleros que la portan irán guiados por el nuevo capataz, José Alberto Roldán.
Como novedad también se podrá ver un estandarte que se ha restaurado este año y fue adquirido hace unos años, según explica el vicehermano mayor de la corporación, Bonifacio Gómez.
La banda de música Tubamirum, de Cañete de las Torres, volverá fiel a su cita con la Virgen de Acá y le ofrendará sus marchas a partir de las ocho de la tarde.
El itinerario previsto parte de la plaza de San Basilio y seguirá por la calle Enmedio, Caballerizas Reales, Amador de los Ríos, Corregidor Luis de la Cerda, Magistral González Francés, entrada por la puerta de Santa Catalina e interior de la Santa Iglesia Catedral.
Novedad
Durante la procesión del lunes la hermandad lucirá un estandarte que adquirió hace unos años y acaba de restaurar
Tras realizar estación ante el Santísimo, y saliendo por la Puerta de Santa Catalina, volverá a pasar por esas mismas calles citadas, pero a la inversa y ya regresar a su templo.
Esa jornada se esperan temperaturas veraniegas, pero no excesivamente asfixiantes, con valores mínimos de 18 grados y una máxima de 35, según la previsión que elabora Aemet.
El triduo
Previamente a su triunfal desfile, la Antigua y Primitiva Hermandad de Nuestra Señora del Tránsito celebrará el solemne triduo en honor a la Virgen en la parroquia de Nuestra Señora de la Paz (San Basilio) entre el viernes 12 de agosto y el domingo 14 de agosto.
Cada día la hora de inicio es las 19.50 horas, con la exposición del Santísimo. A las 20.00 horas, el rezo del rosario y la eucaristía a las 20.30 horas, oficiada por David Ruiz, párroco de Santa Marina de Aguas Santas de Fernán Núñez.
El día 15 la función principal está programada a las 12.30 horas oficiada por Jesús Poyato, consiliario de la hermandad, y David Ruiz.
El verano pasado la hermandad logró autorización municipal para rezar un Vía Luis mariano en la plaza con la Virgen situada en la calle a muy poca distancia de la puerta de su iglesia. En ese momento la urna fue llevada sobre unas andas.
Fue un acto de una gran intensidad, pues supuso cierto regreso a la normalidad con la mejora de las condiciones de la pandemia de covid. De alguna manera marcó la progresiva vuelta de las imágenes a las vías públicas cordobesas que llegó después aquel mes de septiembre.
Entre aquel año y éste a la Virgen del Tránsito le han dedicado una marcha, obra de María Jesús Amaro, titulada 'Tránsito, flor de nácar'.