AYUNTAMIENTO
Urbanismo aprueba el cambio de ficha de la casa hermandad de la Sentencia de Córdoba
La Gerencia da luz verde inicial al documento que permitirá nuevos usos en el primer hospital de San Jacinto
La parroquia de San Nicolás compró el edificio del siglo XVI, desde el que la cofradía saldrá en el futuro
La Sentencia de Córdoba espera tener en verano la licencia para las obras de su casa de hermandad

Nuevo paso adelante para la casa de hermandad de la cofradía de la Sentencia, el lugar que además de ser sede social servirá a la corporación para salir en los próximos años. La Gerencia Municipal de Urbanismo del Ayuntamiento de Córdoba ha aprobado inicialmente el cambio de ficha del edificio.
Se trata del documento en que se recogen los usos que debe tener la construcción, que se levantó en el siglo XVI. El hecho de estar en pleno Casco Histórico de Córdoba, en la confluencia entre las calles Saravia y Barroso, hace preceptivo que para cambiar el uso haya que pasar por una compleja tramitación.
El cambio aprobado por Urbanismo supone que la casa, primera sede del hospital de San Jacinto, pase a ser plurifamiliar, en lugar de casa patio, como hasta ahora. En la descripción se hace referencia a su inicial uso religioso, cuyos rasgos ahora se recuperarán.
La parroquia de San Nicolás, propietaria de la casa y promotora de las obras, podrá realizar trabajos que recuperen el volumen de la nave primitiva y construir una entreplanta parcial que no altere la percepción de este volumen.
El cambio de ficha hace así posible la utilización de este espacio como sede de la hermandad, exposición de su patrimonio y lugar para la estación de penitencia. No será un templo: la sede canónica de la hermandad continúa en San Nicolás y sus titulares seguirán recibiendo allí culto.
A partir de ahora, el documento pasa a fase de alegaciones hasta que se produzca la aprobación definitiva. Será el siguiente paso para el momento en que se pueda pedir la licencia de obras y comenzar con los trabajos de adaptación. El sueño de la cofradía es que el Lunes Santo de 2023 puedan salir y entrar allí.