CORONACIÓN PONTIFICIA

La Paz y Esperanza de Córdoba colaborará en la rehabilitación del antiguo seminario de Hornachuelos

El proyecto hará posible que jóvenes con dificultades tengan un lugar para vivir y formarse

Presentanción de la obra social de la coronación RAFAEL CARMONA

R. C. M.

La hermandad de la Paz y Esperanza presentó este jueves el proyecto de obra social que pondrá en marcha con motivo de la Coronación Pontificia de su titular. «Paz y Esperanza para los jóvenes y su dignidad» es el nombre elegido para esta iniciativa amparada por la Diócesis de Córdoba, que se centrará en colaborar en la rehabilitación del antiguo seminario de Nuestra Señora de los Ángeles de Hornachuelos y que hará posible que jóvenes con dificultades tengan un lugar para vivir y formarse tras su paso por prisión.

En el acto de presentación, que se desarrolló en el Palacio Episcopal, estuvieron presentes el obispo de Córdoba, Demetrio Fernández , el director del secretariado diocesano de Pastoral Penitenciaria, José Antonio Rojas y el hermano mayor de la cofradía, Enrique Aguilar . Durante su intervención, el prelado mencionó la doble vertiente de un acto como la coronación canónica, donde se mezcla «el fervor y la devoción de los hermanos de la Paz y su dimensión más social y caritativa» . Igualmente elogió la obra social que realiza la hermandad durante todo el año en colaboración con los padres Capuchinos.

Una vida reglada

Por su parte, José Antonio Rojas explicó que con la rehabilitación del antiguo seminario se pretende crear un lugar para jóvenes con problemas , que tras su paso por la cárcel no tienen a donde ir. «La idea es crear una comunidad de vida fraterna, religiosa y de trabajo, un sitio donde no haya prisa y donde estas personas aprendan a llevar una vida reglada », explicó. Un proyecto que como indicó Rojas es un sueño que la Pastoral Penitenciaria lleva tiempo persiguiendo, ya que « la reinserción es más importante incluso que el acompañamiento de estos jóvenes a su paso por prisión».

Finalmente, el hermano mayor de la hermandad de la Paz y Esperanza, Enrique Aguilar , quiso agradecer la total entrega del obispo, que desde un primer momento recibió a la cofradía y se convirtió en «el auténtico inspirador de la obra social» . Aguilar hizo hincapié en que la obra social tiene una gran importancia, ya que «las hermandades a veces nos centramos en lo material y dejamos de lado lo verdaderamente importante , lo espiritual y lo caritativo». Asimismo manifestó que este proyecto «ha llegado para quedarse» , comprometiéndose a colaborar con la iniciativa aportando recursos materiales y humanos.

Aunque aún no hay una fecha exacta para la puesta en marcha de este espacio en el antiguo seminario, el obispo adelantó que posiblemente se inaugure para finales de 2018 . Un lugar de unos 200 metros cuadrados de extensión y con capacidad para 10 jóvenes.

La Paz y Esperanza de Córdoba colaborará en la rehabilitación del antiguo seminario de Hornachuelos

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación