PASIÓN EN CÓRDOBA
La Paz y Esperanza de Córdoba acerca sus imágenes a personas con problemas de visión
COn motivo de la Coronación pontificia realizaron un acto en conjunto con la Fundación ONCE
La fe tiene muchos caminos para llegar a ella. Los sentidos son, sin duda, el medio para explorar estas vías. Es por ello que la hermandad del Paz y Esperanza , en sus actos hacia la Coronación Pontificia de la Virgen que tallara Juan Martínez Ce rrillo ha querido hacer partícipe a diversos estamentos de la sociedad que tienen más dificultad poder acceder al sentimiento que conlleva un hito así.
La hermandad, en colaboración con la Fundación ONCE , han organizado un acto bajo el lema «La Paz, los sentidos de la Fe» en la iglesia conventual del Santo Ángel en la plaza de Capuchinos . Allí una treintena de socios, con diferentes problemas visuales, han realizado un recorrido por diferentes piezas que componen el ajuar de la Virgen, para estimular el resto de sentidos en una experiencia más que novedosa para ellos.
El camino comenzó palpando una saya de la Virgen. Con sus manos fueron recorriendo el bordado en seda, reconocían las figuras ornamentales y el jarrón. Diferenciaban las coronas de las flores y estas de otros objetos que sobresalían. Eran capaces de adivinar el tejido a través del tacto, dibujando en su mente el objeto que sentían a través de sus manos.
El olor a incienso ambientaba la iglesia de Capuchinos. Y mientras tanto, los miembros de la Fundación ONCE también adivinaban los distintos detalles del llamador de la Paz y Esperanza . Con una imaginación certera señalaron una paloma como componente del martillo al igual que también fueron degranando todos los detalles de la primera diadema que la Virgen llevó en la década de los cuarenta.
El final del recorrido acabó, como no podía ser de otra forma, en la Virgen de la Paz y Esperanza. El delgado y suave rostro contrastaba con el áspero bordado de la saya que la vestía. También acariciaron las manos. En una sostenía una rama de olivo, mientras que en la otra le colgaba un rosario. Ambos elementos fueron descritos a la perfección por estas personas, que celebraron una verdadera experiencia de fe a través de sus sentidos.
Noticias relacionadas