ACTUALIDAD
Una vuelta a los orígenes del Perdón de Córdoba
El titular de la cofradía penitencial lució un cuello de encaje que recordaba a sus inicios
La hermandad del Perdón es una de las corporaciones cordobesas que más innova en cuanto a la vestimenta de sus titulares. No es extraño ver al Señor del Perdón o a María Santísima del Rocío y Lágrimas lucir hábitos o elementos ornamentales poco comunes en la Semana Santa de Córdoba . El último de ellos se pudo ver el pasado fin de semana en el besapiés del Perdón, en el que estrenó una nueva túnica de terciopelo blanco adornada con un voluminoso cuello de encaje.
Según explica el hermano mayor de la cofradía de l Miércoles Santo , Fernando Castro, la idea es «recordar a los orígenes del Señor del Perdón, que vestía un cuello de encaje ». En esta misma línea, el objetivo de la corporación ha sido «innovar pero echando la vista atrás, dar un aire más antiguo y manierista a la imagen ». Una decisión que compartieron con el vestidor de las imágenes, Antonio Villar, «al que le pareció buena idea».
En cuanto a la procedencia de esta pieza, Castro señala que «pertenece a un tocado la Virgen del Rocío y Lágrimas». No obstante, aunque este tipo de cuellos no están muy vistos en la capital, sí son más comunes en otras zonas geográficas, como en la vecina Málaga. «Nos hemos inspirado también en el Señor de la Oración en el Huerto de Málaga , que suele usarlo», confesó el hermano mayor.