La Cuaresma en ABC
Fe, vivencias y compromiso en los pregones de la Semana Santa 2021 en los pueblos de Córdoba
Cofrades anuncian la pasión en grupo o solos en textos muy marcados por la situacion sanitaria
En solitario o en grupo, pero con el nexo común de la fe y de las vivencias. En varias localidades de la provincia de Córdoba se ha pronunciado el pregón que anuncia la Semana Santa de 2021 , que no tendrá procesiones, pero sí se vive en la nostalgia con intensidad.
En la parroquia de la Asunción de Priego a cargo de F rancisco Jesús Forcada Campos , un fiel y devoto nazareno que durante dos horas, consiguió meter a las más de doscientas personas que pudieron asistir al pregón en una vivencia de su Semana Santa .
Lo hizo desde lo más personal y familiar hasta vivir el cristianismo de la fe y resurrección desde lo más profundo del corazón. El pregonero hizo una primera parte más focalizada a sus vivencias personales , para dar paso posteriormente al repaso día a día de la Semana Santa de Córdoba desde un punto de vista más personal , concluyendo con el significado de la resurrección de Cristo.
Posteriormente y como homenaje a su hermandad, hizo un breve repaso de la presencia de Jesús Nazareno en la Magna celebrada en Córdoba capital, para finalmente concluir con una a locución hacia algunas hermandades de gloria y los monumentos religiosos, informa M. Osuna .
La parroquia del Soterraño de Aguilar acogió el pregón de Semana Santa correspondiente a este año 2021. Como en tantas otras poblaciones ha repetido el mismo pregonero ya anunciado para el año pasado. Se trata de Carlos Lucena , un cofrade de profunda convicción que plagó su alocución de vivencias todas relacionadas con las hermandades aguilarenses.
No faltó la referencia a su familia que alentó su espíritu cofrade ni a la hermandad de Esperanza y Amor a la que se incorporó como costalero en el año 1994. Estuvo presentado por su hijo, también Carlos Lucena, que ha sido hasta el momento el interviniente más joven en la amplia historia de pregones en Aguilar, informa Jesús Prieto .
El sentimiento semanasantero y la pandemia fueron los protagonistas del pregón a cuatro voces en Baena en este 2021. Un pregón atípico para un año atípico en el que tampoco habrá una Semana Santa habitual ni procesiones en las calles del municipio en que con tanta intensidad se vive.
Cuatro pregoneros experimentados (Carmeli Piernagorda, Lola Cristina Mata, Juan Carlos Roldán y María Ángeles Esquinas) han sido los encargados de repetir este año para compartir una lectura que ha tenido lugar en el Teatro Liceo donde han recordado costumbres, tradiciones y pasiones baenenses durante su semana más importante del año, en la que han añorado tambores, cornetas y algarabía, informa Marta Baena.
María José Martín Amor pregonó la Semana Santa de Pozoblanco desde la sencillez y una profunda fe que demostró a través de su recorrido por la Semana de Pasión, pero también reivindicando un papel activo de las personas que conforman cofradías y hermandades dentro de la Iglesia.
La pregonera quiso también reivindicar la fe y a los creyentes pidiendo no estar en el punto de mira. Un canto de alegría y esperanza en tiempos complicados a través de un pregón que durante un año se quedó en el cajón debido a la pandemia, pero que ayer resonó muy fuerte en el Teatro El Silo de la localidad pozoalbense, informa J. López .
Noticias relacionadas