Pasión en Córdoba
La Virgen de la Paz y Esperanza pone luz en Córdoba al final del interminable túnel
Una solemne misa en su honor y un concierto de marchas en la plaza de Capuchinos reabren los actos por su coronación pontificia
![Misa celebrada en honor de María Santísima de la Paz y Esperanza en la plaza de Capuchinos](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2021/09/12/s/misa.virgenpaz-capuchinos5-kFUF--1248x698@abc.jpg)
Hay Paz y Esperanza al final de este pozo de oscuridad y fe vivida en interiores. María Santísima de la Paz y Esperanza transmitió el sábado 11 de septiembre con su presencia en el arco exterior de la Iglesia conventual del Santo Ángel que estos pequeños destellos de vuelta a la normalidad acabarán por ser habituales; que las sagradas imágenes regresan a las calles como si todo hubiera sido un mal sueño de año y medio.
Noticias relacionadas
La solemne misa celebrada en su honor en la plaza de Capuchinos representó la subida de otro peldaño más en busca de la luz. El pasado domingo fue la Virgen de la Estrella en un rosario por la Huerta de la Reina.
El próximo sábado 18 las miradas volverán a Capuchinos para admirar en procesión a la Divina Pastora por el centro de la ciudad. Con esta eucaristía y el concierto posterior de marchas procesionales, la cofradía de la Paz retomó los actos cultuales y culturales de la coronación pontificia de la imagen de Martínez Cerrillo, que quedó pospuesta el 11 de octubre de 2020 por el coronavirus.
![Asistentes a la eucaristía en la plaza](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2021/09/12/s/misa-virgenpaz-capuchinos3-kElC--510x349@abc.jpg)
Justo además ha elegido estos días por cumplirse los 82 años de su bendición el 8 de septiembre. «El reloj vuelve a ponerse en la cuenta atrás otra vez », comentaban algunos de sus devotos, casi un año después de aquel rezo público del rosario en esta misma plaza.
La oración primero, con cantos rocieros , y la música de la Banda Municipal de Arahal después sirvieron para retomar la ilusión después de tantos días de letargo, angustia y silencio. La Virgen de la Paz fue portada en andas desde el interior del templo hasta el cancel unos minutos antes del comienzo de la eucaristía. Lucía con el manto verde manzana en tisú bordado en oro y bellamente enjoyada.
La decoración
Flores y cartelas con unas leyendas en latín engalanaban el entorno, y en la ventana superior de la fachada, banderolas. Voluntarios de la coronación y otros devotos prepararon con esmero todas estas colgaduras y flores de papel.
La predicación corrió a cargo del ministro provincial de los hermanos menores Capuchinos, el padre Carlos Coca . La plaza fue objeto de estrictas medidas de seguridad, al permanecer cerrada y acotada, con acceso por la calle Conde de Torres Cabrera y la salida por la Cuesta del Bailío.
![Jóvenes asistentes a la misa que reabre los actos de coronación de la Paz](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2021/09/12/s/misa-virgenpaz-capuchinos6-kElC--510x349@abc.jpg)
Dos centenares de asistentes ocuparon sentados las sillas dispuestas, en las que hubo una zona para la junta de gobierno de la Paz, otras cofradías y autoridades. Las marchas que se escucharon anoche deberían haber sonado en la procesión de la coronación , pero la pandemia manda y fue posible escucharlas antes en este concierto dirigido por José Manuel Bernal.
Por ello la jornada resultó muy especial y emotiva para los cofrades de la Paz. El músico cordobés Rafael Wals Dantas abrió y cerró el programa con ‘Coronación de la Paz y Esperanza’, la más reciente que ha compuesto, y la más antigua, ‘Tras tu verde manto’.
En riguroso estreno se escuchó ‘Noche bordada en plata’, escrita por el cordobés Pablo Martínez-Recio , músico de la banda de la Esperanza. La marcha es donación del equipo de capataces y de un hermano. También sonaron ‘ Paz y Esperanza coronada’, de Juan R. Vílchez Checa; ‘Niña de Cerrillo coronada’, de Christian Palomino; y ‘Córdoba te corona de Paz’, de Jesús Joaquín Espinosa de los Monteros.
Completaron la lista ‘Paloma cordobesa’, de David Torres; ‘Reina y Señora de Capuchinos’, de Víctor Ferrer; ‘Esperanza de Vida, de Manuel Marvizón; y ‘La Sangre y la Gloria’, de Alfonso Lozano Ruiz. Una salva de fuegos artificiales ha coronado la cita en la plaza de Capuchinos.