Pasión en Córdoba
La Virgen de la Paz y Esperanza de Córdoba saldrá a Capuchinos el próximo 18 de octubre
La imagen estará dispuesta en una parihuela bajo el Cristo de los Faroles
Al igual que sucediese en Sevilla con el Gran Poder con motivo de su 400 aniversario, la virgen de la Paz y Esperanza verá de nuevo la luz del sol aunque solo sea en la plaza en la que se encuentra su sede canónica. La imagen celebra el próximo 18 de septiembre su tradicional rosario de la aurora, que este año además iba a estar cargado de emotividad ya que iba a ser el primero tras su coronación pontificia, acto que se encuentra actualmente aplazado.
«La situación que en la actualidad vivimos con motivo del Covid-19, nos obliga a un cambio en el formato del tradicional rosario de María Santísima de la Paz y Esperanza. Por ello, en este año, tras las correspondientes gestiones y autorización por parte del Ayuntam iento de córdoba, la plaza de Capuchinos acogerá este acto de culto», informaba la cofradía del Miércoles Santo en un comunicado.
La estampa quedará con la virgen de la Paz y Esperanza dispuesta en una parihuela bajo el Cristo de los Faroles . El acto comenzará a las 10.00 horas. Tras el rezo del santo rosario tendrá lugar una celebración eucarística presidida por fray Francisco Martínez, consiliario de la hermandad. El acto contará también con la intervención del coro «Paz y Esperanza».
La cofradía explicó mediante un escrito que debido a la situación sanitaria deberán seguir un estricto protocolo. «Se establece un aforo máximo de 150 personas que, durante la celebración permanecerán sentadas. Las sillas dispuestas guardarán la distancia interpersonal establecidas. Durante la celebración del rosario y la posterior eucaristía, la plaza de Capuchinos permanecerá cerrada y su acceso quedará restringido».
En Córdoba los actos cofrades han ido buscando la naturalidad en los últimos meses. Los actos que habitualmente se desarrollaban por las calles de la ciudad quedaron reducidos a celebraciones internas en los templos. El ver a la Virgen de la Paz y Esperanza al aire libre será la primera vez que una imagen pueda ser venerada fuera de un templo desde que el pasado 29 de febrero el Señor de la Sentencia recorriese el tramo entre San Nicolás y la Catedral en el vía Crucis de las Cofradías.