VÍA CRUCIS

La Virgen que se vistió de monja carmelita en Aguilar de la Frontera

Nuestra Señora de los Dolores regresa 117 años después al convento en que se le recibió

La Virgen de los Dolores, el convento de las carmelitas JESÚS PRIETO

JESÚS PRIETO

Días muy especiales los que se han vivido en el arranque de la Cuaresma con la Virgen de los Dolores en el convento de las Madres Carmelitas Descalzas de Aguilar de la Frontera . Después de 117 años la imagen de Nuestra Señora de los Dolores volvió a entrar el pasado miércoles de ceniza a este recinto sagrado. Y es que la relación entre la cofradía y las Madres Carmelitas es de las más intensas que existen en Aguilar.

Cuando la imagen llegó a Aguilar en el año 1901 quedó alojada en este convento y no en la parroquia del Soterraño. Según consta en documentación escrita la Virgen llegó en un gran cajón desde Valencia dónde había sido realizada por José Romero Tena . Pero, claro, llegó sin vestir.

Datos escritos

Al parecer ningún cofrade se atrevía a abrir la caja de madera. Decidieron llevarla al convento para que esta labor la hicieran las monjas . Al abrir la caja la comunidad carmelitana quedó maravillada por el rostro sublime de la Señora, pero no tenían en ese momento ningún atuendo para Ella. Y se les ocurrió una idea.

Pensaron que, mientras la Virgen se vestía con una saya y un manto más apropiado, podría estar vestida con un hábito de monja carmelita . Y así fue. La vistieron como si de una hermana más se tratara. Aunque no existe documentación gráfica de este momento, sí que hay datos escritos que avalan la historia tal y como fue.

Desde aquel momento, las carmelitas descalzas son las camareras de la Virgen de los Dolores

Desde aquel momento la historia de la nueva imagen quedó unida a la historia del convento aguilarense. De hecho las monjas ejercen como camareras oficiales de la imagen. Además, durante muchos años, las flores que adornaban el Monumento Eucarístico del Jueves Santo en la iglesia de las Carmelitas servían después para prestar belleza al paso procesional de la Virgen el Sábado Santo .

Por eso, ahora, 117 años después se ha producido el momento de la Virgen de los Dolores entre las paredes barrocas de la iglesia del monasterio. La Virgen de los Dolores ante los ojos de la comunidad carmelita, sus camareras. Este pequeño milagro ha durado tres días. Hasta el primer viernes de Cuaresma cuando la imagen ha abandonado el convento para presidir el Vía Crucis de apertura de Cuaresma en el camino de retorno hasta su templo, la parroquia del Soterraño .

La Virgen que se vistió de monja carmelita en Aguilar de la Frontera

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación