Pasión en Córdoba

La Virgen del Socorro reedita la tradición de su devoción y de la bulla en las calles de Córdoba

La imagen protagoniza una procesión muy acompañada por los barrios de San Pedro y San Francisco

La Virgen del Socorro avanza tras salir de su ermita en su tradicional procesión Rafael Carmona
Luis Miranda

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En la etimología tradición es lo que se transmite. Lo que se enseña y lo que se aprende, lo que el adulto conoce desde chico y lo que el niño está aprendiendo e intuye que será importe para su vida. Lo que se mantiene como se enseñó.

Cuando termina septiembre y el calor no se ha ido, Córdoba vuelve a la Virgen del Socorro , la que siempre tiene abiertas la puerta de la ermita junto a la Corredera. Tradición son sus nardos y sus cohetes , esperarla de noche en la plaza y rezarle por calles estrechas.

Para muchos es aquello que recibieron de chicos y ahora transmiten. Este domingo 26 de septiembre Nuestra Señora del Socorro, a la que la ciudad acudió en tiempos de tribulaciones como sucede tantas veces con las devociones.

Tradición eran las colgaduras que la esperan en todo el camino, muy especialmente en los alrededores de la ermita, en la Espartería y en la Corredera, y los '¡Vivas!', y desde luego el templete y los nardos y los tirabuzones escoltando la finura de su cara. Pero tradición era también la bulla y la bulla ha vuelto .

Hace ocho días que Córdoba ha recuperado las procesiones y sólo las mascarillas recuerdan en lo externo lo que ha pasado. Vuelven las calles llenas, la gente que busca en las aceras que las imágenes no le den la espalda, los que rezan y se santiguan y los que ven desde los balcones.

Es nuevo cierto hábito de evitar las aglomeraciones excesivas y de encontrar la distancia justa con los compañeros de acera, que para algo se ha podido aprender en este tiempo de pandemia. Lo que la Virgen del Socorro deja por las calles, sin embargo, es la fidelidad a lo que se transmite.

Es el recuerdo de lo que no están y la promesa a los que ahora comienzan, la certeza de que muchos repetirán y la seguridad de que las calles vuelven a ser ermita del Socorro cuando Ella sale.

La ha recibido una larga salva de aplausos y camina con paso largo y música festiva, la que le pone la banda de la Estrella , porque tiene muchas calles por delante y no mucho tiempo. Como si no hubiera pasado nada, porque en la pulpa de las tradiciones nada se modifica aunque el mundo cambie.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación