Pasión en Córdoba

La Virgen de la Salud de Córdoba pasará por San Pedro y San Andrés en su procesión de acción de gracias

La titular de la Agonía estará en la calle desde las 13.30 hasta las 23.00 horas

Presentación del cartel de la procesión extraordinaria en el Colegio de Farmacéuticos ABC
Luis Miranda

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Nueve horas y media estará en las calles de Córdoba Nuestra Señora de la Salud , titular de la hermandad de la Agonía , en la procesión de acción de gracias que se celebrará el domingo 21 de noviembre desde la Catedral hasta su barrio.

La corporación del Naranjo ha presentado el cartel de esta procesión, en que la imagen recorrerá tres barrios antiguos y visitará la iglesia de Jesús Nazareno en una salida de acción de gracias ante el hecho de que la pandemia del Covid esté controlada. Se ha hecho junto a representantes de los Colegios de Farmacéuticos y de Enfermería, que estarán presentes en la procesión.

La Virgen de la Salud saldrá a las 13.30 de la Catedral de Córdoba y se dirigirá primero, por Cardenal González, hacia el barrio de San Pedro . A las 15.00 horas estará en Lineros y a las 15.30 junto a la basílica, para luego seguir por Juan de Mesa hacia el Socorro , donde estará a las cuatro de la tarde.

Nuestra Señora de la Salud, en su paso de palio el Martes Santo de 2019 Álvaro Carmona

Recorrerá la plaza de la Corredera y subirá la Espartería para estar en Capitulares a las 17.00 y luego bajar por San Pablo hacia San Andrés (17.30). Desde ahí buscará la residencia de Jesús Nazareno, con cuya cofradía mantiene la Agonía lazos fraternales.

En Santa Marina estará la Virgen hacia las 19.30, para salir por el Colodro buscando su barrio. En la glorieta de Almogávares estará a las 21.00 para seguir por Fuente de la Salud y llegar a su iglesia hacia las once de la noche.

Habrá tres bandas: la de cornetas y tambores de la Salud, que pertenece a la hermandad, irá en la cruz de guía; tras la Virgen actuarán la banda de música Nuestra Señora de la Estrella , de Córdoba, y la de Nuestra Señora del Carmen de Dúrcal (Granada).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación