Pasión en Córdoba

La Virgen de la Paz revive en Capuchinos el espíritu de las vísperas de la Semana Santa de Córdoba

La imagen se expone a la veneración de los fieles bajo el crucero del Santo Ángel

La Virgen de la Paz y Esperanza, expuesta en Capuchinos para su veneración por los fieles de Córdoba Roldán Serrano
Luis Miranda

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La mesa con la venta de recuerdos y el aire de un día insólito hacía que la cabeza se marchara al Viernes de Dolores, a las vísperas de la Semana Santa de Córdoba , el momento en que falta muy poco para que lleguen los primeros nazarenos. No pasó, desde luego, este año 2020, y lo que ha sucedido ha sido excepcional en todos los sentidos.

Este 8 de septiembre, fiesta de la Natividad de la Virgen, María Santísima de la Paz y Esperanza ha comparecido a la veneración pública de los fieles. Un besamanos sin beso y sin poder acercarse demasiado a la imagen, como hay que hacerlo en estos tiempos del Covid-19 , pero al menos una ocasión especial.

No ha estado a los pies de la nave central, que es lo tradicional, sino bajo el crucero , presidiendo la iglesia. Hasta allí se han acercado muchos de sus devotos para rezar delante de Ella y verla con sus mejores galas. Lleva la saya llamada de las palomas, una de las más singulares, y un manto de vistas bordado en oro .

Como es tradicional, lleva en la mano ramas frescas de olivo , el símbolo de la paz, y comparece con un complemento de joyas tan rico como discreto. En otras circunstancias faltaría un poco más de un mes para su coronación canónica , que se ha aplazado. Ahora es una especie de reencuentro a la espera de un Miércoles Santo en que se salga y de una jornada en que por fin se le pueda coronar.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación