La Cuaresma en ABC
La Virgen de la Piedad se suma a la edad de oro de los palios de Córdoba con su bambalina frontal
Pérez Artés ultima la primera pieza del conjunto para la cofradía del Prendimiento
A pesar de la pandemia y sus efectos en la economía de las hermandades , los proyectos patrimoniales continúan, y lo hacen por la parte a la que muchas cofradías se han dedicado en los últimos años: el bordado , y en concreto el de sus pasos de palio.
La hermandad del Predimiento contará dentro de pocos meses con la bambalina frontal del paso de palio de su titular, Nuestra Señora de la Piedad , que ultima en su taller Francisco Pérez Artés , según confirmó a ABC el hermano mayor, Francisco Martínez,
Será una pieza bordada en oro en estilo rococó francés , según el diseño de Julio Ferreira que aprobó hace unos años el cabildo general de hermanos de la corporación salesiana.
Francisco Martínez explicó que Pérez Artés había comenzado hace unos años el bordado de las piezas que compondrán la bambalina frontal, pero entonces el proyecto quedó a la espera de poder continuar. Mientras, Pérez Artés ha trabajado en el manto de María Santísima de Gracia y Amparo , que la cofradía de la Sentencia bendijo el pasado 7 de diciembre.
Rococó francés
Ahora ha llegado el momento de culminar este trabajo, y Pérez Artés está ultimando el proceso de bordado y de disposición de todas las piezas en el terciopelo azul , el color emblemático de la cofradía salesiana. En próximos meses la cofradía tendrá este elemento con el que inicia los bordados de un paso de palio que, desde su estreno en 1976, había permanecido liso.
La pieza mostrará el estilo que tendrá el conjunto a partir de ahora, con decoración vegetal y muchos detalles personales, como una pequeña zona en malla y una parte calada entre el final del terciopelo azul prusia y el comienzo del fleco. Por encima, lleva pequeñas cresterías de bordados con elementos vegetales, florales y simbólicos que serán una de sus señas de identidad en la calle.
La hermandad del Prendimiento continúa así un trabajo de mejora del ajuar de sus dos imágenes titulares que en los últimos años se ha enriquecido con la túnica del Señor , también bordada en oro por Francisco Pérez Artés con diseño de Julio Ferreira, y con el avance de la talla del paso de misterio, obra del taller de Miguel Ortiz y Manuel Jurado. El estreno en la calle tendrá que esperar hasta que la pandemia permita que las cofradías vuelvan a salir a la calle. Es decir, como pronto, el Martes Santo del año 2022.
La cofradía del Prendimiento es así la última de las que se han sumado al proceso para dotar de bordados a sus pasos de palio, emprendido y continuado por una decena de cofradías desde la década de los 90.
La mayor parte de las hermandades cordobesas habían comenzado la renovación o configuración de su patrimonio por los pasos de Cristo . Fruto de ese trabajo, desde comienzos de la década de 1990 se estrenaron y fueron completando más de veinte pasos, tanto en las andas como también en los misterios , que fueron llegando a partir del año 1993.
Después de este proceso, que ha llevado a que una gran mayoría de los pasos de Cristo ya se encuentren terminados, tenía que comenzar el bordado de los pasos de palio , más largo y también más costoso. Hasta mitad de la década de 1990, Córdoba tenía apenas cuatro pasos de palio completamente bordados en oro fino : Reina de los Mártires, Lágrimas en su Desamparo, Mayor Dolor en su Soledad y Rosario.
Al comienzo de la tercera década del siglo XXI, los avances ya son notables, hasta el punto de que ya apenas existen los conjuntos lisos que fueron característicos en las décadas de 1970 y 1980. Otros dos pasos de palio están ya completos: el de María Santísima de la Paz y Esperanza , con bordados en plata, y el de la Virgen de Gracia y Amparo , que se comenzó en 1995 y que en su próxima presencia en la calle tendrá que lucir por primera vez el nuevo manto.
Otros muchos conjuntos se han estrenado en los últimos años y se están completando. El de la Virgen de la Candelaria comenzó en 2001 y se ha ido enriqueciendo en distintas etapas, con bordados primero de Pérez Artés y más tarde de Jesús Rosado. Está a falta del techo de palio, manto e interior de las caídas. Desde finales de los 80 se ha ido completando el palio de la Virgen de la Merced , con diseño de Fray Ricardo de Córdoba , y hoy sólo está a falta del manto.
La hermandad de la Santa Faz inició hace pocos años el nuevo palio de María Santísima de la Trinidad , un conjunto muy personal diseñado tanto en la orfebrería como en el bordado por Rafael de Rueda , y que ya cuenta con la frontal y la trasera, realizadas en el taller de Jesús Rosado.
De los mismos autores son las piezas que ha estrenado la Virgen de la Alegría desde 2018: la frontal y el techo, ya que la trasera, que se bendijo en la Cuaresma de 2020, todavía no se ha podido ver en la calle.
Muy avanzado está también el paso de María Santísima del Dulce Nombre , titular de la archicofradía de la Vera-Cruz . Desde 2009 se estrenaron las cuatro bambalinas exteriores y en este tiempo en que la cofradía no se puede poner en la calle se completa el techo de palio, del que ya se pudo ver la gloria, bordada en sedas, y ahora se van añadiendo cartelas y piezas bordadas. Tienen diseño de José Manuel Martínez Hurtado y ejecución de Manuel Solano.
Tampoco se ha podido todavía estrenar en Semana Santa el palio de María Santísima de la Esperanza del Valle , que en su primera salida (frustrada por la lluvia) en 2019 tenía que haber llevado todo el exterior bordado, obra de la cordobesa Mercedes Castro .
Con el frontal están la Virgen de la Caridad y la Virgen de la Salud , mientras que el palio de la Virgen de la Palma, titular de la Entrada Triunfal, tiene el frontal y la trasera desde hace algunos años. El paso de palio de Nuestra Señora del Desconsuelo en su Soledad se fue completando combinando las aplicaciones de orfebrería en las caídas y el bordado en oro llano en el techo y los faldones. El sueño de ver muy avanzados la mayor parte de los pasos de palio de la Semana Santa de Córdoba ya es casi realidad.
Noticias relacionadas