PASIÓN EN CÓRDOBA

La Virgen original de Villaviciosa ya tiene fecha para regresar al culto en San Lorenzo

La imagen se encontraba dentro de la copia que actualmente es la titular de la hermandad

La Virgen de Villaviciosa ante la parroquia de San Lorenzo Álvaro Carmona

F. López

La hermandad de Villaviciosa rinde culto a una imagen letífica que se trata de una copia a una imagen original que procedía de Villaviciosa y que actualmente se encuentra revestida de plata en la Santa Iglesia Catedral. A partir de esa imagen, se procedió a hacer una copia, la primera, que fue sobre la que se sustentó la hermandad en sus inicios allá por el siglo XVI .

La imagen se deterioró con el paso del tiempo por lo que se procedió a realizar una nueva copia, de dimensiones más grandes y en la que dentro se guardó la primera copia de la original y titular de la hermandad. Ahí estuvo hasta que el pasado verano la hermandad decidió restaurar la imagen, que presentaba ranuras y grietas debido al paso del tiempo.

En la restauración se comprobó el estado de la imagen primeriza , colocada en el interior de esta segunda. Tras unos estudios previos, analizaron que era posible su restauración puesto que las técnicas, mucho más modernas que entonces, iban a permitir conseguir un buen acabado. En agosto, la hermandad informó a este periódico que esperaban encontrarse una imagen peor y que una vez comprobado su estado, era posible su restauración.

Esta reposición al culto no pretenden que acabe siendo una sustitución a la actual titular, si no que entienden que se trata de un tesoro devocional e iconográfico con el que aumentarán el patrimonio y recuperan, por tanto, una imagen que guarda una historia y un valor incalculable

La restitución al culto y la coronación litúrgica llegará el próximo 12 de enero a las 13.00 horas en una solemne ceremonia que tendrá lugar en la parroquia de San Lorenzo. Además, de manera previa, el día diez, en el centro parroquial de San Lorenzo a las 20.30 horas, se celebrará una conferencia a cargo de Rafael Rabasco, párroco de San Lorenzo, Alberto Villar, catedrático de Historia del Arte y Antonio Rubio Valverde, restaurador de la imagen.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación