PASIÓN EN CÓRDOBA
La Virgen de Linares coronada de Córdoba y su vínculo con San Fernando
El monarca mandó colocar la imagen de esta Virgen en una atalaya próxima a la ciudad
![Procesión de la Virgen de Linares por la proximidad de su santuario en la sierra de Córdoba](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2019/05/27/s/virgen-linares-sanfernando-k08H--1248x698@abc.jpg)
El próximo domingo, día 2 de junio, la hermandad de la Virgen de Linares coronada celebrará a las 13.00, en la parroquia de San Lorenzo Mártir, la festividad de San Fernando , con una eucaristía y una exaltación que este año será pronunciada por el hermano mayor honorífico de esta corporación Antonio Rodríguez-Carretero Criado , presentado por la mayordomo de la hermandad, Isabel Carrión Sánchez .
Y es que la historia de la corporación de Gloria está íntimamente vinculada con la entrada del Rey Santo a la capital cordobesa. San Fernando llegó a Córdoba la margen izquierda del río Guadalquivir, tomando la fortaleza de la Calahorra e impidiendo con ello que se recibieran en la ciudad alimentos y ayuda militar, conquistándola el día 6 de junio del año 1236.
En este sentido, según cuenta desde la hermandad de Linares , Fernando III instaló su Real Sitio sobre una colina en la que había una atalaya donde mandó colocar la imagen de una Virgen a la que el monarca profesaba una gran devoción y a la que todo su ejército llamaba la Virgen Conquistadora y Capitana .
Así, el lugar elegido para capilla de esta imagen en un hueco que había en un muro, dejando detrás el testero superior de la torre, que formaba un arco, en dónde se puso a la Virgen, «implorándole la intercesión ante su Divino Hijo para obtener la victoria en los combates que precedieran a la reconquista de la ciudad».