PASIÓN EN CÓRDOBA
La Virgen de la Esperanza de Córdoba, como nunca antes se había visto en su triduo
Es la primera vez que luce una saya roja con el manto verde
Desde este pasado jueves, día 13 de diciembre, la hermandad de la Esperanza de Córdoba está celebrando los cultos en honor a su titular marina, María Santísima de la Esperanza, en la parroquia de San Andrés Apóstol. Por este motivo, la Virgen se encuentra entronizada en un altar de cultos elaborado para la ocasión por el equipo de Priostía de la cofradía, encabezado por Antonio Montero.
El prioste de esta hermandad ha destacado el estreno del dosel en terciopelo, que, tal y como ha explicado, hace resaltar la restauración de la corona de la Virgen de la Esperanza sobre el fondo burdeos. Con este altar, además, se pretende realzar la realeza de María, así como «simbolizar la expectación al parto en estos días llenos de Esperanza».
La cofradía del Domingo de Ramos comenzaró a preparar los cultos en octubre. «No sólo se cuantifica el tiempo de montaje, si no el que se necesita para prepararlo todo y tenerlo a punto», ha aclarado Montero. Por este motivo, el prioste, ha valorado la labor del equipo de Mayordomia de la hermandad «que hace posible todo esto».
El exorno floral están compuesto por nardos, alhelíes, lisianthus, rosa de «pitiminí» y liliums. Todas estas flores son de tonalidades blancos, «creando con esto un conjunto alegre y armonioso acorde con la advocación de la Esperanza», tal y como ha aclarado el piraste de esta cofradía. Todo esto, con más de 40 piezas de candelería
Este año, además, han utilizado la saya roja en el rosario de la aurora junto con el manto azul. Con ésto han pretendido simbolizar «los primitivos colores concepcionistas». A su vez, esta saya se ha seguido utilizando para el triduo, junto con el manto verde bordado de vistas. Es la primera vez que la imagen viste de esta forma.