Pasión en Córdoba

La Virgen de los Dolores de Córdoba volvió a reencontrarse con su pueblo

Con el rezo del Ángelus y un concierto por parte del tenor Joaquín Tortosa, la imagen recibió a sus primeros devotos

Devotos ante la Virgen de los Dolores en la reapertura de San Jacinto Valerio Merino

Fernando López

La iglesia hospital de San Jacinto volvió a abrirse de nuevo. Lo hizo este domingo, día de Pentecostés, con un acto más que emotivo. Desde bien temprano, los devotos fueron pasando a saludar a la Virgen. Han sido muchos días y algunos muy importantes, los que no han podido postrarse ante la Señora de Córdoba . El contacto visual regresó, aunque ha tenido que ser desde la reja exterior puesto que el templo permanecerá aún cerrado durante una semana más por motivos de seguridad.

Fueron muchos los hermanos que hasta San Jacinto llegaron y le rezaron a la Virgen de los Dolores . Reinaba el silencio en una plaza, la de Capuchinos, que ganó mucha normalidad de repente. Fue día de reencuentros y no solo con la Señora, si no con el lugar, con caras conocidas y con una normalidad, que por momentos pareció que no se había ido nunca. El reloj descontó hacia atrás hasta que dieron las 11.55 horas.

Un hermano de los Dolores pregonó de forma improvisada una exaltación llena de sentimiento y de profunda emoción . Los presentes en el pórtico de San Jacinto enmudecieron aún más. Tras la poesía, José María Herrero, hermano mayor de la hermandad de los Dolores inició el rezo del Ángelus. El acto finalizó con el concierto por parte del tenor Joaquín Tortosa , quien dedicó a la Virgen de los Dolores unas piezas musicales.

San Jacinto abrió nuevamente para que los devotos pudiesen rezar a la Virgen de los Dolores Valerio Merino

Con este pequeño acto, la Virgen de los Dolores, San Jacinto y Capuchinos empezará a retomar una normalidad hasta ahora impedida. Han sido 77 días de confinamiento en los que la Virgen no ha podido saludar a su pueblo en grandes citas. Clausurada estuvo durante el septenario , emitido de forma virtual y de igual forma estuvo el Viernes de Dolores .

Y así permaneció también el Viernes Santo, cuando las puertas exterior del templo aparecieron adornadas con flores y recuerdos hacia los titulares de la hermandad del Viernes Santo. La Dolorosa comenzó el confinamiento vestida con la saya del Espíritu Santo , y regresó a las visitas públicas vestida con ese terno en el día de la venida del Espíritu Santo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación