La Cuaresma en ABC
La Virgen de los Dolores de Córdoba recuperará su trono el Viernes de Dolores
La pieza se ha restaurado en los últimos meses y no se ha podido mover por la pandemia
Para que la Virgen de los Dolores recupere un elemento fundamental de su iconografía en su camarín, no se podía escoger otra fecha que el 26 de marzo. Ese día, último viernes de Cuaresma, es el Viernes de Dolores , cuando miles de personas acuden a visitarla.
Ese día se podrá por fin restaurada la peana o trono en que se muestra a la Virgen durante todo el año, después de un largo periodo en que estuvo en restauración y en que luego no se pudo mover.
El hermano mayor de la cofradía, José María Herrero , confirmó a ABC que Nuestra Señora de los Dolores se dispondrá en esta pieza para su septenario , que comienza el viernes 19 de marzo, pero estará tapada. Se descubrirá precisamente en su día grande.
La intención de la cofradía es que el obispo, Demetrio Fernández , que cada año preside la Fiesta de Regla, sea quien bendiga la pieza tras la restauración, que realizó el taller de Regespa . El hermano mayor se mostró muy satisfecho con el resultado, «que ha recuperado el color original y va a sorprender mucho».
La peana, de madera tallada y dorada, es una obra de Teodosio Sánchez de Rueda con diseño de Jerónimo Pedrajas y se terminó en 1756. Para restaurarla no se pudo sacar del camarín por su enorme volumen : una base de 2,70 metros y una altura de 1,90, así que se trabajó allí.
Cuando terminó el trabajo la peana no se podía mostrar porque para moverla hacen falta entre 20 y 25 personas y era imposible que estuviesen cerca, por las restricciones del coronavirus , para este trabajo. Pronto se verá el resultad en esta pieza cuya restauración ha sufragado la Fundacion Caja Rural del Sur .
Noticias relacionadas