RECUPERACIÓN HISTÓRICA
La Virgen de los Dolores de Aguilar se viste con el hábito servita
La vestimenta, inspirada en la pintura del estandarte de la hermandad, sigue el atuendo de los Austrias
El próximo viernes 16 de febrero, primer viernes de Cuaresma, la localidad cordobesa de Aguilar de la Frontera celebrará su tradicional Vía Crucis, organizado por la Agrupación de Cofradías. El acto estará presidido en esta ocasión por la imagen de Nuestra Señora de los Dolores , titular de la corporación servita del mismo nombre. Una Dolorosa que para el traslado que tuvo lugar este miércoles, Miércoles de Ceniza, recuperó una vestimenta histórica .
Según explicó a ABC su vestidor, el artista cordobés Francisco Mira , el Vía Crucis de las hermandades de Aguilar de la Frontera parte desde el convento de las Carmelitas Descalzas, por lo que hay que realizar un traslado previo . Por ello, las monjas de dicho convento (que son camareras de honor de la imagen) propusieron a la hermandad que la Virgen se vistiera con el hábito servita , siguiendo el atuendo de los Austrias, recuperando así la primitiva vestimenta de la imagen. «La Virgen de los Dolores siempre se había vestido así , pero con el paso de los años y las modas se perdió», explicó Mira.
Inspirándose en una pintura del estandarte de la corporación (que representa a la Virgen de la Soledad servita de Madrid), Francisco Mira vistió a la Virgen de los Dolores con el hábito servita. «Mucha gente antigua de la hermandad ha llamado al hermano mayor diciendo que así es como recordaban a la Virgen », señaló. De esta forma, la virgen permanecerá en el claustro del convento hasta este viernes, cuando será cambiada de nuevo y presidirá el Vía Crucis de las hermandades de Aguilar, que la llevará de nuevo hasta la parroquia de Santa María del Soterraño , sede canónica de la corporación.