Pasión en Córdoba

El día que la Virgen de Acá caminó entre banderas por la Jornada Mundial de la Juventud en Córdoba

Hace diez años, Nuestra Señora del Tránsito fue a la Catedral arropada por peregrinos de todo el mundo

La Virgen del Tránsito, rodeada de banderas, en su procesión del 14 de agosto de 2011 Roldán Serrano
Luis Miranda

Esta funcionalidad es sólo para registrados

¿Banderas de Argentina y Francia en una procesión? Pasó hace ahora diez años en Córdoba. El catolicismo se preparaba para la Jornada Mundial de la Juventud , que tenía que reunir en Madrid a personas de todo el mundo con la presencia del Papa Benedicto XVI .

Córdoba acogió a muchos viajeros en los días anteriores a aquel encuentro y el 14 de agosto asistieron a una procesión . Ese día salió, de forma extraordinaria, Nuestra Señora del Tránsito , la Virgen de Acá. La diócesis quiso que saliera en la víspera y pasara la noche en la Mezquita-Catedral, y los jóvenes que habían llegado a España la acompañaron.

Pasaban unos días en Córdoba en que hubo celebraciones religiosas y culturales , y en que convivieron en las casas de muchos cristianos que los acogieron, con la colaboración de bastantes parroquias. Era la preparación antes del punto central en Madrid. Ese mismo día hubo una misa predicada por el obispo, Demetrio Fernández , que los saludó como «sembradores de paz».

Hubo argentinos y mexicanos que compartían algo de cultura con Córdoba, pero también canadienses , polacos , australianos , franceses y hasta coreanos que no dudaron en sumarse a los 'vivas' con que se festejaba la procesión, que comenzó a las siete de la tarde en la iglesia de San Basilio.

La Virgen de Acá, escoltada por una bandera de Argentina Roldán Serrano

La Virgen fue por Amador de los Ríos y el Triunfo hasta la Catedral y entró por la puerta de Santa Catalina en un ambiente festivo en que las banderas aparecían para festejar que cada país se postraba ante Nuestra Señora del Tránsito.

Muchos observaban asombrados a los costaleros y a su forma de trabajar y otros festejaban la música que la banda Tubamirum interpretaba de forma festiva tras la imagen del Alcázar Viejo . Para gran parte de quienes iban con la Virgen todo era una novedad absoluta .

Al llegar a la Catedral, con la presencia del obispo se cantó el 'Salve Regina' y la Virgen del Tránsito quedó allí para regresar al día siguiente, el 15 de agosto, su jornada tradicional, hasta su templo, ya sin la compañía de los peregrinos.

El obispo, con un prelado de Irak, costaleros y organizadores de la jornada Roldán Serrano

La celebración de la Jornada Mundial de la Juventud, última visita de un Papa a España, siguió en Madrid y tuvo como punto fuerte un Vía Crucis con pasos de Semana Santa de toda España. Córdoba no estuvo presente, pero muchos vieron a una imagen de la ciudad por las calles y en su entorno de siempre.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación