Pasión en Córdoba
Procesión histórica | La Virgen de Araceli, patrona de Lucena, conquista Córdoba
La patrona de Lucena y el Campo andaluz es recibida por cientos de personas en su transitar entre San Francisco y la Catedral
La Virgen de Araceli luce restaurada por las calles de Córdoba, en imágenes
Histórica procesión de la Virgen de Araceli | El obispo resalta que «habéis acudido masivamente para volver a verla»
Una de las devociones de más antigüedad y solera de Andalucía ofreció ayer una jornada radiante. María Santísima de Araceli, esta vez sí, desfiló por primera vez en su historia en Córdoba.
La primera Virgen de la diócesis que resultó coronada canónicamente , en el año 1948, y una de las que concentra mayor fervor regaló esta imagen desde bien temprano. Cuando pasaban cuarenta minutos de las ocho, el trono de romería sin templete asomaba por entre el cancel de la iglesia de San Francisco. Desde allí comenzaba su exultante camino hasta la Catedral.
Allí estaba radiante la Virgen de Araceli, imán de devociones generación tras generación. Su rostro y sus manos, así como las de su bendito Niño resplandecían tras la restauración a la que se han sometido durante más de cuatro meses en el taller cordobés Regespa .
A las imágenes se les han aplicado mejoras en la estructura interna y en la fijación de la policromía . La Virgen y el Niño lucían con su impronta de siempre, pero con mayor luminosidad. La patrona de Lucena y del Campo andaluz salió al encuentro de sus fieles, y todos al de Ella.
Guiada por su manijero, Juan Manuel Osuna Almagro , y llevada por su cuadrilla de santeros, la Virgen iba rodeada por río de gente, mayores, jóvenes y niños que no querían perderse un detalle.
«Muy guapa» , exclamaban algunos. Dos devotas se secaban las lágrimas después de verla, quizá recordando a algún ser querido que ya no puede contemplarla en esta jornada. La patrona lucía un manto encarnado. Una hermosa colgadura recibía a la Virgen en un balcón de la calle Maese Luis.
Se desataba el bullicio y la alegría de quienes se situaban detrás de la Virgen para seguirla como penitentes. También se escuchaban cantos en su honor.
Música
En su transitar la Sociedad Didáctico Musical de Lucena acompañó al cortejo por las calles Huerto San Pedro el Real, Maese Luis, Armas, la plaza del Potro, Lucano para encarar el entorno de la Mezquita-Catedral . El 'Himno a la Virgen de Araceli' y 'Pastora de Capuchinos' fueron marchas escuchadas durante los primeros compases.
Al pasar por la calle Cardenal González el cortejo comenzó el rezo del santo rosario en el que han participado miembros del Centro de Orientación Familiar San Juan Pablo II, la Venerable Archicofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, la Real Archicofradía de María Santísima de la Sierra, la Archicofradía de Nuestra Señora del Carmen de Rute y la Agrupación de Cofradías.
La segunda oportunidad , esta vez sí, ha sido la buena para admirar a María Santísima de Araceli en Córdoba, pues en la Magna Mariana finalmente no participó.
Noticias relacionadas