La Cuaresma en ABC
'Virgen de las Angustias', una marcha clásica de Córdoba al piano
El músico Rafael Sabariego la interpreta en una versión que el mismo compositor hizo para este instrumento
Lo normal es que una marcha de procesión suene en los instrumentos de una banda de música , pero de vez en cuando se interpreta de otra forma. El piano, con todas sus posibilidades, también ha servido en muchas ocasiones, la última el pregón de la Semana Santa de Córdoba , para hacer sonar estas piezas.
El pianista egabrense Rafael Sabariego Padillo acaba de grabar una versión con este instrumento de uno de los grandes clásicos de las cofradías de Córdoba: 'Virgen de las Angustias' , de Enrique Báez , dedicada a la imagen de Juan de Mesa .
No ha sido necesaria la adaptación , porque el mismo compositor firmó en abril de 1963 una versión para piano de la marcha que había escrito once años antes, su primera obra de este género y de la que siempre pensó que era la mejor que había escrito.
No incluye todavía el papel de violín (el instrumento que Enrique Báez intepretaba con maestría) y que introdujo en la marcha años después. Rafael Sabariego lo hace sentado a un piano de gran valor , construido por Antoine Bord en 1873. La interpreta a un ritmo muy vivo al principio, pero en la transición al trío opta por un tempo algo más lento hasta llegar a un final sereno.
Esto le da a la marcha unos matices románticos que no le son ajenos: como el propio intérprete ha constatado, hay ciertos acordes y detalles que le recuerdan a Franz Liszt , un compositor que vivió entre 1811 y 1886 y que por lo tanto desarrolló su carrera en aquel momento.
Noticias relacionadas