Pasión en Córdoba

La Virgen del Amparo estará en solemne veneración el día que debería procesionar

La hermandad del Huerto realizará el rezo del ángelus y una función solemne el próximo domingo

La Virgen del Amparo en el templo de San Francisco y San Eulogio Roldán Serrano

Fernando López

El día de los difuntos es costumbre acudir al cementerio a visitar a nuestros seres queridos que allí descansan. Pero también es el día que la hermandad del Huerto celebra -celebraba hasta la pandemia- la procesión de la Virgen del Amparo . Su salida significaba también el punto y final a las procesiones anuales por las calles de Córdoba, que en este 2020 se acabaron allá por el mes de marzo.

Para esta ocasión, la hermandad del Huerto celebrará el próximo uno de noviembre el rezo del ángelus y una función solemne en sufragio de todos los hermanos difuntos de la hermandad, así como por el fin de la pandemia y sus consecuencias. El rezo del ángelus será a las 12.00 y la misa media hora después. De forma especial, la imagen estará expuesta a la veneración de los fieles de 10.30 a 12.00 horas y de 18.00 a 20.00 horas.

En una carta enviada a los hermanos, la junta de gobierno señaló que «queremos haceros saber que ahora más que nunca la hermandad del Huerto seguirá arropando y cuidando a todo aquel que lo necesite, seguirá volcada con todas sus actividades de obra social y sobre todo seguirá creciendo como hermandad , pero todo ello solamente lo conseguirá si todos lo hacemos juntos y siempre alrededor de nuestros sagrados titulares, porque el Señor y su bendita Madre están a nuestro lado».

En cuanto a los actos, destacaron que «esta semana deberíamos estar con los últimos preparativos de cara a lo que hubiera sido la XV Salida Procesional de Nuestra Señora del Amparo , procesión de gloria que, en estos quince años, se ha convertido en un claro referente en nuestra ciudad. Una vez suspendida dicha salida procesional pensamos en dar culto a nuestra amantísima titular organizando una serie de actos alrededor de Ella, tanto el día 31 de octubre como el día 1 de noviembre, teniendo siempre presentes a aquellos que ya no están entre nosotros y rezando porque esta situación llegue pronto a su fin.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación