EL RESCATADO
La Virgen de la Amargura de Córdoba visitará seis templos por su 75 aniversario
La cofradía del Domingo de Ramos organiza varios actos para conmemorar esta efemérides
El 17 de noviembre de 1942, la imagen de María Santísima de la Amargura se incorporaba a la hermandad del Rescatado . Setenta y cinco años después, la corporación del Domingo de Ramos ha decidido celebrar esta efemérides con un completo programa de actos que comenzarán en el mes de septiembre y que contempla, entre otros, la celebración de un triduo, dos besamanos, un rosario vespertino y el rezo de la Corona Dolorosa .
En primer lugar, del 21 al 23 de septiembre , la hermandad celebrará un triduo en honor a la Dolorosa que tendrá lugar en la parroquia de Santa María de Gracia y San Eulogio y que estará oficiado por Antonio Gil , canónigo de la Catedral. En el último de estos días, el párroco de la Trinidad y pregonero de la Semana Santa de Córdoba , José Juan Jiménez Güeto , pronunciará la Exaltación a la Virgen de la Amargura. Además, se procederá a la bendición de la corona –regalo del grupo joven- y a la presentación del cartel del 75 aniversario .
Un día más tarde, el 24 de septiembre, María Santísima de la Amargura saldrá en rosario de la aurora por las calles de la feligresía. Al término del ejercicio piadoso, se celebrará una Misa de Acción de Gracias y las familias que lo deseen podrán pasar a los niños por debajo del manto de la Dolorosa.
Por otro lado, el 29 de septiembre estará expuesta la Virgen en devoto besamanos , repitiéndose éste el 17 de noviembre , con carácter extraordinario al ser el día en el que la Amargura llegó a la cofradía hace 75 años. Además, se celebrará una Eucaristía de Acción de Gracias por el aniversario.
Finalmente, uno de los actos más esperados será el Rezo de la Corona Dolorosa , que tendrá lugar el 18 de noviembre . En él, la imagen de María Santísima de la Amargura visitará hasta seis templos, además del de los Trinitarios. De esta forma, la cofradía entrará en el santuario de María Auxiliadora, en la parroquia de San Lorenzo, San Andrés, San Agustín, Jesús Nazareno y Basílica del Juramento de San Rafael .