ANÁLISIS

El Viernes Santo de Córdoba, una jornada con los mismos pasos desde 1995

El paso de palio de la Virgen del Desconsuelo fue el último en incorporarse

Nuestra Señora del Desconsuelo ÁLVARO CARMONA

R. C. M.

La Semana Santa cordobesa ha incorporado nuevos pasos procesionales , a lo largo de los últimos años, en las diferentes jornadas que la componen. Sin embargo, hay una jornada que permanece con los mismos pasos procesionales desde hace varios años. Se trata del Viernes Santo, que en el año 1995 incorporó su último paso procesional, el de Nuestra Señora del Desconsuelo , titular mariana de la hermandad del Santo Sepulcro.

La Dolorosa, que el 8 de diciembre de este año cumplirá 40 años desde su bendición, procesionó por primera vez el Viernes Santo de 1995 , bajo un peculiar palio de cajón compuesto por aplicaciones de alpaca plateada que se mantiene hasta el día de hoy. Desde entonces, la jornada del Viernes Santo se ha mantenido como una de las más estables de la Semana Santa cordobesa , sin la inclusión de nuevos pasos procesionales.

Una situación bastante diferente a la del resto de jornadas procesionales, que de una u otra manera han ido incorporando nuevos pasos y hermandades que han cambiado por completo la percepción de dicha jornada . Así las cosas, si se atiende a hermandades propiamente dichas, el día más estable de la Semana Mayor cordobesa sería el Domingo de Ramos , una jornada que no ha tenido cambios desde el año 1976 , cuando se incorporó la refundada hermandad del Huerto.

El Viernes Santo de Córdoba, una jornada con los mismos pasos desde 1995

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación