Semana Santa de Córdoba 2022
El Viernes Santo de Córdoba conservará el orden al renunciar los Dolores al cambio con el Sepulcro
La cofradía pide mantener el penúltimo lugar y la de la Compañía tendría que ser la que cierre
Cuando la Virgen de los Dolores era la última imagen antes de la Resurrección
El Sepulcro buscará que se cumpla el reglamento para cambiar el orden del Viernes Santo
La hermandad de Nuestra Señora de los Dolores seguirá siendo la penúltima en la carrera oficial el Viernes Santo y el Santo Sepulcro volverá a ser la que cierre la jornada. En los últimos días la situación ha dado un giro: la cofradía de San Jacinto renunció a su voluntad de ocupar el último lugar y pidió continuar como penúltima.
El hermano mayor de los Dolores, José María Herrero , se remontó para su explicación a lo que sucedió en 2020, cuando las dos cofradías acordaron la permuta de sus lugares. Entonces la Agrupación de Cofradías y el Obispado, representado por el delegado de Hermandades, Pedro Soldado, no permitieron el cambio y establecieron el orden habitual .
No se pudo ver entonces en la calle ni en 2021 por la pandemia y para 2022 las dos cofradías plantearon el mismo cambio y así lo llevaron a la segunda de las reuniones del Viernes Santo en la Agrupación de Cofradías: pedían que el Santo Sepulcro fuera quinta y penúltima y los Dolores sexta y última.
Sin embargo, la carta enviada por la hermandad de los Dolores desiste de esta petición e insiste en que su lugar es el penúltimo. Lo hace, según argumentó su hermano mayor, debido a lo especial del cierre de la jornada del Viernes Santo, en que el obispo de cierra de forma tradicional los cortejos en la carrera oficial tras el final del cortejo del Santo Sepulcro .
Autoridades
Como contaron fuentes de la diócesis, «el obispo invita a las autoridades al entierro de Cristo», y esta situación protocolaria necesita que sea el Santo Sepulcro la que cierre la carrera oficial. Nada hay en los estatutos de la Agrupación de Cofradías ni en el reglamento que obligue a una cofradía a ocupar un lugar concreto, aunque la Delegación de Hermandades interpreta que sí hay sitios inamovibles.
Herrero explicó que la cofradía se había avenido al cambio por la petición de la cofradía de la Compañía , pero el hecho de que se descuelgue de la propuesta hace inviable el cambio.
El cambio hacía posible al Santo Sepulcro caminar a un paso más ligero y entrar antes y a los Dolores poder ir con más calma
El artículo 44 del reglamento de la Agrupación de Cofradías establece la forma en que se tiene que hacer una modificación del orden de la carrera oficial: «El orden de entrada en Carrera Oficial de las cofradías por días, podrá ser modificado previo acuerdo escrito de las hermandades afectadas, en presencia del vocal de Estación de Penitencia y de las demás hermandades y cofradías que realicen su salida el mismo día. En dicho acuerdo se establecerá la vigencia. Este acuerdo deberá ser ratificado por la junta de gobierno de la Agrupación».
El acuerdo existía en 2020 y los Dolores había aceptado en principio hacerlo para 2022, pero ahora esta situación no se da, con lo que el cambio no sería viable .
La permuta de estas posiciones se había hecho por beneficiar a las dos hermandades. Ambas tienen previsto girar a la izquierda al salir por la Puerta de Santa Catalina, algo que sólo se puede hacer a partir de este año tras el último ajuste realizado por la Agrupación de Cofradías.
El final de la carrera oficial está ahora allí y no es necesario continuar hacia el sur para hacer un pequeño tramo de Magistral González Francés. Desde allí prosiguen hacia Cardenal Herrero, Judería, Deanes, Conde y Luque , Blanco Belmonte y Ángel de Saavedra, y es un largo camino en el que los Dolores y el Santo Sepulcro van de forma consecutiva, hasta que la segunda puede seguir por Juan Valera y Santa Victoria en busca de su sede.
El cambio hubiera hecho posible que el Santo Sepulcro, que no lleva acompañamiento musical de bandas , marchase al ritmo más ligero que le es propio, lo que a su vez le hubiera hecho posible regresar antes a la Compañía mientras que los Dolores, que sí lleva a este tipo de formaciones detrás de sus dos pasos, podría ir a un paso algo más pausado .
La nueva postura de la hermandad de San Jacinto dejará las cosas tal y como están y en el orden que se adoptó en el año 1946 , cuando la Virgen de los Dolores comenzó a ir delante del Santo Sepulcro, y no detrás, cerrando el Santo Entierro, que había sido lo habitual desde que el Ayuntamiento impulsó esta procesión oficial en el año 1849.
Noticias relacionadas