VÍSPERAS DE SEMANA SANTA
Viernes de Dolores, pórtico de la Pasión
Miles de cordobeses rindieron pleitesía un año más a la Virgen de los Dolores en su festividad, en una jornada cargada de actos cofrades
![Demetrio Fernández, durante la fiesta de regla de los Dolores](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2017/04/08/s/fiestaregla-dolores-cordoba-kBJF--1190x800@abc.jpg)
El aire que se respira en Córdoba el Viernes de Dolores es distinto. La ciudad es consciente de lo que se aproxima y el tiempo se hace fugaz en los corazones. Como marca la tradición más antigua, largas colas de fieles y devotos se arremolinaron en la castiza Plaza de los Capuchinos , donde erguido y bajo un cielo azul de justicia, el Cristo de los Faroles aparecía clavado en el centro, como clavados están cada uno de los siete puñales en el corazón servita de María. El Viernes de Dolores es día de visitas y de reencuentros, de devoción a raudales y de sueños que se renuevan cada primavera en vísperas de conmemorar la Pasión, Muerte y Resurrección de nuestro Señor Jesucristo.
Largas colas de fieles llenaban la Plaza de los Capuchinos a lo largo del todo el día de ayer.
Largas colas de fieles llenaban la Plaza de los Capuchinos a lo largo del todo el día de ayer. Cada persona, cada familia, con sus propias intenciones y peticiones. Unos pedían salud y que la Virgen de los Dolores, «la Señora de Córdoba» , les diese la fuerza necesaria para seguir adelante cada día. Otros venían a visitar a la venerada imagen con la intención de que les sean concedidas sus peticiones. En definitiva, ruegos y plegarias que llenaron a lo largo de toda la jornada la iglesia de San Jacinto en una calurosa mañana de abril.
Una vez más, y como cada año, el acto más importante del día tuvo lugar a partir de las 11.00 horas de la mañana, cuando el obispo de la Diócesis de Córdoba, Demetrio Fernández , presidió la fiesta de regla de la cofradía del Viernes Santo. El obispo comenzó su homilía destacando que el Viernes de Dolores en la ciudad es el «punto de comienzo de la Semana Santa de Córdoba» y felicitó a todos los cordobeses por la festividad que se aproxima. Por ello, el prelado invitó a los cofrades a vivir con intensidad estos días dónde se conmemorará la Pasión y Muerte de Jesucristo. Igualmente, el obispo incidió en la figura de la Virgen María como madre de todos.
Defensa de la vida
Por otro lado, Demetrio no pasó por alto el tema del aborto, dónde destacó que « la Virgen María es madre de todos , tanto de los que han nacido y tienen una vida plena, como de aquellos que no han tenido la oportunidad de vivir o se les ha quitado la vida antes de tiempo». Una defensa de la vida con la que el prelado quiso manifestar que «la vida y la muerte nos viene dada por Dios y la Virgen» . Asimismo, pidió a los cofrades que «abrieran su corazón para vivir con plenitud la Semana Santa que se aproxima», y que «nos entreguemos a Jesucristo y a la Virgen como madre y mediadora de todo».
Besapiés y vía crucis
La agenda cofrade de este día vino marcada también por los besapiés del Cristo de las Angustias , en la iglesia de San Agustín, el besapiés del Santísimo Cristo de la Misericordia , en la basílica menor de San Pedro o el besapiés del Santísimo Cristo de Gracia , en la iglesia de los Padres Trinitarios, además del besamanos de la Virgen de la Paz y Esperanza . Un ir y venir de fieles que no quisieron perderse la jornada con más actos cofrades del año.
Ya por la tarde fue el turno de la multitud de vía crucis que se celebraron en distintos barrios de la ciudad. Así por ejemplo las calles aledañas a la parroquia de San Lorenzo acogieron los vía crucis del Santísimo Cristo del Remedio de Ánimas, el del Rescatado, el del Prendimiento y el de Jesús Nazareno . Desde la Trinidad partió el del Santísimo Cristo de la Providencia, que llegó hasta la Mezquita-Catedral, mientras que Jesús Caído hizo lo propio en la cuesta de San Cayetano, Nuestro Padre Jesús de la Sangre en la Plaza de los Capuchinos y el Señor de la Redención en su barrio de la Huerta de la Reina. Sin duda, una jornada cargada de sentimientos y devoción que supone el punto de partida para una nueva Semana Santa.
Noticias relacionadas