ENTREVISTA

Víctor Molina: «Queremos celebrar el 50 aniversario con una gran exposición»

El reelegido hermano mayor de la hermandad del Nazareno explica cómo será su segundo mandato

EL Nazareno en el interior de la Mezquita-Catedral ÁLVARO CARMONA

R. C. M.

El pasado 3 de diciembre la hermandad del Nazareno celebraba sus elecciones a hermano mayor. Unos comicios a los que concurría una única candidatura, la presentada por el anterior hermano mayor, Víctor Molina , que contó con el apoyo mayoritario de los hermanos de la corporación. Así las cosas, Molina ha concedido una entrevista a ABC en la que explica cómo será su segundo mandato al frente de la cofradía del Jueves Santo. «Queremos celebrar el 50 aniversario con una gran exposición».

Molina asegura que los próximos cuatro años serán de continuidad . «Uno de los motivos por los que continuo es por el gran equipo que formamos la junta de gobierno, c on 18 personas y dos asesores ». De hecho, el reelegido como hermano mayor de la hermandad de Jesús Nazareno, cree que la corporación siempre ha sido «muy modesta y en estos últimos cuatro años hemos dado un importante salto hacia delante ».

En lo referente a proyectos, la junta de gobierno presidida por Víctor Molina quiere conmemorar el 2021, año en el que se cumple el 50 aniversario de la refundación de la hermandad , con una exposición de su patrimonio artístico y documental. «Nuestra intención es hacer una presentación de la hermandad a nivel social , para que los cofrades y la propia ciudad puedan valorar lo importante que fue y lo que es actualmente». De hecho, Molina descarta cualquier tipo de salida extraordinaria para celebrar esta efeméride.

Importante proyecto social

Si hay un aspecto que Molina valora especialmente es la labor social . Así las cosas, la cofradía del Jueves Santo seguirá con el proyecto enfocado a las Madres Hospitalarias de Jesús Nazareno . «Ellas tienen una ONG, que es HOJENA, donde el Beato Padre Cristóbal de Santa Catalina lo es todo», señaló. De esta forma, la intención de la junta de gobierno es potenciar la relación con HOJENA , no sólo en Córdoba, sino que también en otros puntos del mundo. «Ellas están trabajando en Haití, Guatemala o Perú , donde hay varios colegios y residencias con los nombres de nuestros titulares». Incluso, como desgranó Molina a ABC, la idea es que miembros de la junta de gobierno visiten esos países , para comprobar dicha labor de primera mano.

En el terreno patrimonial, Víctor Molina pretende concluir el paso de Jesús Nazareno al completo. Para ello, la intención es realizar los cuatro faroles del paso, los evangelistas, las capillas y los faldones. «Es un proyecto muy costoso e importante y a día de hoy estamos en conversaciones con la familia Valverde para llevarlo a cabo», argumentó. La idea es que la obra esté totalmente concluida para 2021 , de manera que se pueda exponer en la exposición que se está preparando para dicha efeméride. Igualmente se van a realizar nuevas mesas para ambos pasos y se va a restaurar, en la medida de lo posible, el paso de palio de María Santísima Nazarena.

Nuevo libro histórico

A todos estos aspectos hay que añadir la publicación de un nuevo libro sobre la historia de la primitiva hermandad de Jesús Nazareno, obra del historiador Juan Aranda Doncel , que previsiblemente verá la luz la próxima Cuaresma. «Este libro va a ser muy importante, ya que completará la historia de la hermandad, que ya se inició con el libro que se publicó en 1989 y en el que sólo se pudo transcribir un 50-55 % de la historia escrita de la cofradía», explicó. Asimismo, en los últimos cuatro años, la hermandad ha incrementado su número de hermanos , tanto de cuota como de salida. Un crecimiento que tendrá continuidad en este nuevo mandato y para el que próximamente se pondrán en marcha nuevas iniciativas.

Una de ellas, como adelantó a este periódico Víctor Molina, será la realización de un pequeño paso procesional de carácter infantil para el Beato Padre Cristóbal, en colaboración con el colegio. «La imagen no será la nueva de Antonio Bernal , sino otra de la que disponemos, pero queremos seguir apoyando al colegio y que este nos apoye a nosotros» indicó. Finalmente, l a jornada del Jueves Santo no presentará grandes cambios en la Semana Santa de 2018. «Ya nos hemos reunido las hermandades de la jornada, y aunque puede ser que haya algún ajuste horario en principio seguirá todo más o menos igual», apostilló.

Víctor Molina: «Queremos celebrar el 50 aniversario con una gran exposición»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación