ACTUALIDAD
La Vera-Cruz de Córdoba ya puede venerar su «lignun crucis»
La cofradía del Lunes Santo incorpora esta reliquia tras la donación del Marqués de Vivanco
La archicofradía de la Vera-Cruz de Córdoba ya puede rezarle a una muestra real de su titular, tras la cesión, por parte de la Fundación Marqués de Vivanco , de un «lignum crucis» , un fragmento de la cruz donde fue crucificado Jesús . El Marqués de Vivanco, José María Horrillo , entregó este viernes la reliquia en un íntimo acto al que asistieron el obispo de Córdoba, Demetrio Fernández ; la hermana mayor de la corporación, Salud Aguila r , junto con parte de la junta de gobierno; y el consiliario de la hermandad, Pedro Soldado .
La máxima representante de la cofradía del Lunes Santo se mostró «feliz» por haber sido su hermandad la elegida para custodiar esta «importante reliquia» . Además, a través de sus canales oficiales, la corporación se congratuló de que « un sueño anhelado durante muchos años, por fin se haya hecho realidad». Además, el «lignum crucis» formará parte del c ortejo procesional del Lunes Santo . Durante el acto de entrega, el marqués de Vivanco expresó las diferentes actividades sociales y caritativas realizadas por la fundación que preside, y su deseo de que la reliquia de la cruz, que pertenece a su familia desde hace varios siglos, sea venerada por los hermanos de la Vera-Cruz.
La reliquia, colocada en cristal de roca y en una custodia de plata, posee una larga historia. Fue donada por el papa Clemente VIII al rey Felipe III en el año 1598, con motivo de su ascenso al trono. Posteriormente, fue regalada a don Bartolomé Ortiz de Vivanco en 1605 , en agradecimiento a los grandes servicios prestados a la monarquía hispánica por él y su familia a lo largo de los siglos.
La cofradía incorporará la reliquia a su estación de penitencia del Lunes Santo
Ha permanecido en la familia durante generaciones, siendo venerada en la Capilla privada del Palacio-Abadía de Vivanco de Mena , sede del abad laico titular del Señorío y posteriormente del Marquesado de Vivanco. Así, el «lignum crucis» se podrá contemplar hasta el próximo 23 de noviembre en la Santa Iglesia Catedral , durante la exposición «Eterna es Su Misericordia: la Vera-Cruz en la Diócesis de Córdoba» . A partir de ahí, según Salud Aguilar, la reliquia «estará presente en todas las misas, cultos y salidas procesionales de nuestra hermandad».