SEMANA SANTA DE CÓRDOBA 2020

La venta de palcos de la Semana Santa de Córdoba supera ya el ochenta por ciento

El incremento del IVA no se ha notado en la respuesta de la sociedad cofrade

Fernando López

Que los palcos y sillas de la Carrera Oficial de Córdoba pasen a tener que cobrarse con un suplemento más de IVA, ha levantado más de una queja en el seno de las cofradías y de los devotos que abonaban una cantidad para ocupar un lugar privilegiado en el lugar paso de todas las cofradías.

Una consulta realizada por una Agrupación de Cofradías , la de Murcia concretamente, levantó la opción para que desde Hacienda se obligara al pago de este impuesto. De forma posterior, se ha luchado para que el tipo impositivo sea el del 10 por ciento, que es la cuantía aplicada a los eventos culturales, y no la del 21 por ciento, que se aplica en general.

Pese a todas las explicaciones posibles, la Agrupación de Cofradías va a cobrar el 21 por ciento sobre el precio base fijado el curso pasado, aumento que por el momento no se ha notado en un descenso del alquiler de sillas y palcos para la Semana Santa de Córdoba 2020. Desde la vocalía de tesorería de la Agrupación de Cofradías, Manuel Murillo apuntó a ABC que hasta la fecha, se han vendido el mismo número de palcos y de sillas que se habían vendido el curso pasado a estas alturas: « Estamos superando el 80 por ciento de los abonados , que es la misma cifra obtenida el año pasado a estas alturas».

Esta cifra alcanzada es únicamente en los abonados y reconoce que el IVAha afectado menos porque «este es un producto que lleva demandándose mucho tiempo y con mercado». Además sobre el IVA reconocen que « lo primero es atender la petición de Hacienda y luego ya veremos lo que podemos hacer».

Montaje de la Carrera Oficial Rafael Carmona

Por otro lado, el acortar la carrera hasta la Puerta de Santa Catalina ha hecho que se obvie el tramo que se instalaba en la zona baja de Magistral González Francés, situación que tampoco ha afectado demasiado: «En esa parte había pocos abonados porque las cofradías pasan por allí a una hora muy tardía ; hay que tener en cuenta que si son cinco cofradías y tardan más de una hora en hacer toda la Carrera Oficial, se van más de cinco horas entre el inicio y el final».

Será a partir del lunes cuando se liberen las sillas y los palcos no ocupados por los abonados para su venta pública y en la que esperan alcanzar los números del año pasado en el que lograron llegar al cien por cien de ocupación: «Una vez veamos qué sitios quedan libres, el próximo lunes sacamos a la venta el resto de localidades y esperamos ocupar todo como ha sucedido en años anteriores».

Misma organización

Para este año, no habrá novedades más allá de no montar el tramo de Carrera Oficial de Magistral González Francés. La organización dispuesta será la misma del año pasado puesto que dió buen resultado: «No se va a modificar nada, van a ser las mismas instalaciones y en el mismo orden porque el año pasado dio muy buen resultado».

Eso sí, los abonados de este año a la Carrera Oficial podrán ver una procesión más que el curso pasado debido a la incursión de la hermandad de la Conversión en la nómina de hermandades del Viernes Santo. El resto de días, el orden y la organización será la misma que en los años anteriores.

Los precios de los palcos y de las sillas están cerrados con el cobro del 21 por ciento sobre la base, que se establece con los precios del año pasado. Aún así, desde la Agrupación de Cofradías ya se ha hecho pública la lucha, de la mano del Ayuntamiento y de la Junta de Andalucía, por rebajar la cantidad al 10 por ciento. De conseguirse, devolverían la diferencia a todas aquellas personas que abonen el dinero de las sillas y de los palcos en este curso.

Para los próximos años, esta será una de las tareas de la nueva Junta de Gobierno de la Agrupación de Cofradías. Cabe recordar que el actual presidente, Francisco Gómez Sanmiguel, termina su segundo mandato al frente de la corporación que rige a las cofradías cordobesas.

Lo que sí reflejan los números, independientemente del tipo de IVA , es el asentamiento de la Carrera Oficial en su nueva ubicación, sentenciando el viejo debate de apostar por la plaza de las Tendillas y no por el paso de las cofradías, en su estación de penitencia, por el interior de la Mezquita-Catedral, el templo mayor de la Diócesis de Córdoba.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación