La Cuaresma en ABC
La Paz venerará a sus titulares en sus pasos en la nave de Capuchinos toda la Semana Santa de Córdoba
El Miércoles Santo el Señor de Humildad y Paciencia y la Virgen de la Paz serán velados por los hermanos, y también se rezará Vía Crucis
La cofradía de la Paz y Esperanza de Córdoba montará los dos pasos con sus titulares en la nave situada junto al convento capuchino de la que salen sus pasos. Las imágenes estarán así durante toda la Semana Santa 202 1. Así, permitirá a todos los fieles que lo deseen rezar ante sus sagrados titulares: el Señor de la Humildad y Paciencia y María Santísima de la Paz y Esperanza.
El Miércoles Santo , día en que procesiona, organizará turnos de vela a cargo de los propios hermanos, así como el rezo del Vía Crucis en el lugar en que estarán las imágenes. Fuentes de la Junta de Gobierno de la cofradía de la Paz así lo han explicado a ABC.
Trazarán una ruta de acceso y salida , con todas las medidas de seguridad y distancia social que marca la pandemia de cononavirus. El Señor irá en su paso junto a las demás figuras de su paso de misterio , y la Virgen también estará en su palio.
La Semana Santa de 2021 va cobrando, así, cuerpo y, aunque las cofradías vivirán estas jornadas apartadas de las calles, muchas de ellas se afanan por acercar la calle y al amplio público hasta ellas.
Al sencillo acto litúrgico matinal en la Santa Iglesia Catedral con las cofradías de cada jornada y la presencia del obispo de Córdoba, se sumarán los respectivos actos de las 38 cofradías de penitencia en cada uno de sus templos.
Las hermandades van desgranando cuándo y qué tipo de celebraciones brindarán por la tarde a sus sagrados titulares. Son bastantes las que han avanzado ya cómo serán estas citas.
De este modo, la pandemia no les robará a los cofrades su honda vivencia de la Semana Santa, sólo la trasladará de las calles al interior de cada templo. Es la petición del obispo de Córdoba, Demetrio Fernández, y el deseo unánime de las hermandades de la ciudad.
Domingo de Ramos
El Domingo de Ramos, la hermandad de la Entrada Triunfal , con sede en la parroquia de San Lorenzo, ha comunicado que realizarán un acto penitencial conforme a las reglas que la rigen. Este acto, «dirigido a los hermanos y a puerta cerrada , con control de aforo y escrupuloso cumplimiento de las normas vigentes», será por la mañana el Domingo de Ramos.
Lunes Santo
La hermandad del Cristo del Remedio de Ánimas y la Virgen de las Tristezas seguirá este mismo modelo, a propuesta del consiliario y párroco, Rafael Rabasco Ferreria. Será por la tarde del Lunes Santo, día en que suele procesionar en condiciones normales.
Martes Santo
La hermandad de la Santa Faz expondrá desde por la mañana a Nuestro Padre Jesús Nazareno y a la Virgen de la Trinidad en su iglesia de San Juan y Todos los Santos (la Trinidad).
Por la tarde, a las 18.00 horas ha fijado su acto penitencial a puerta cerrada para los hermanos que hayan adquirido la papeleta de sitio . Se trata de una pieza conmemorativa diseñada por Francisco Javier Luque Hernández con los titulares. A su término, la intención del hermano mayor, Rafael Ortiz, es poder mantener la iglesia abierta al público en general.
La hermandad del Prendimiento mantendrá en veneración a sus titulares entre las 10.00 y las 19.00 horas en el santuario de María Auxiliadora . A las 12.00 horas se rezará el rosario, a las 13.00 habrá una celebración de la Palabra para los niños y a las 18.00 horas el Vía Crucis ante el Divino Salvador y la Virgen de la Piedad .
La jornada en la que la cofradía tendría que haberse puesto en la calle terminará a las 20.00 horas con la misa de hermandad.
Miércoles Santo
La cofradía del Calvario , con sede en San Lorenzo, seguirá el mismo canon que las otras hermandades de su templo. Así, planteará un acto penitencial exclusivo para sus hermanos por la tarde del MIércoles Santo.
Por su parte, la hermandad de Pasión , en San Basilio, vestirá al Señor con su nueva túnica, llamada de la corona para el Miércoles Santo. Este estreno se vio pospuesto por la pandemia al cancelarse la procesión de 2020. Su hermano mayor, Manuel Díaz, ya ha expresado que la cofradía prepará un «altar de cultos especial en la parroquia de Nuestra Señora de la Paz» y espera poder abrir para que «los hermanos puedan visitar y rezar a las imágenes».
La principal novedad será ver al Señor luciendo la nueva túnica de la corona. La pieza bordada en oro, tiene el diseño de Julio Ferreira y ejecución del taller de bordados de Jesús Rosado en Écija.
Sobre terciopelo de color púrpura , característico de los antiguos reyes, los hilos de oro representan la corona de espinas, que centra simbólicamente la rica ornamentación, junto a lirios (asociados con la pureza y la santidad) y las rosas de pasión, que aluden a la advocación de este nazareno.
Viernes Santo
La cofradía del Santo Sepulcro fue la primera de la ciudad en anunciar a mediados de enero que por la tarde del Viernes Santo desarrollará un acto penitencial por la tarde y la noche en su iglesia de la Compañía. También anima a sus hermanos a tomar parte en los oficios del Triduo Pascual. Así cumplirá lo previsto en sus reglas en caso de no poder procesionar por las calles.
Noticias relacionadas