HISTORIA
Veinte años de la última carrera oficial por Cruz Conde
Gondomar y las Tendillas fueron las alternativas hasta el traslado al entorno de la Mezquita-Catedral
Hasta su establecimiento en los alrededores de la Mezquita- Catedral , la carrera oficial de la Semana Santa de Córdoba ha sufrido diversos vaivenes a lo largo de su historia. Aunque el centro de la ciudad ha estado presente en el recorrido común de las cofradías, no son pocos los cambios que ha sufrido el itinerario prescriptivo en las últimas décadas.
Uno de los espacios olvidados con el tiempo fue la calle Cruz Conde , que hace 20 años dejó de formar parte de la carrera oficial de la Semana Santa de Córdoba. Tras el intento en 1960 de acercar las cofradías al primer templo de la Diócesis, en 1964 el itinerario común regresó al centro de la ciudad. De nuevo, los cortejos recorrían Capitulares, Claudio Marcelo, Plaza de las Tendillas, Gondomar y Gran Capitán .
Posteriormente, al filo de los 80, este recorrido se modificó por unas obras en la calle Gondomar que obligaron a las hermandades a tomar por la calle Cruz Conde hasta la esquina de Conde Robledo . Concluidos los trabajos, las hermandades decidieron retomar el paso por la calle Gondomar, pero esta postura no duró mucho, ya que en 1984 Cruz Conde se volvía a incluir en la carrera oficial tras salir de la Plaza de las Tendillas .
No fue hasta el año 1999 cuando las cofradías volvieron a elegir el itinerario que incluía la calle Gondomar para, años después, acortarlo hasta la céntrica plaza presidida por la escultura ecuestre del Gran Capitán. Desde entonces, han sido pocas las corporaciones que han contado con la calle Cruz Conde para el discurrir de sus cortejos procesionales, que en el mejor de los casos llegaba hasta la calle San Álvaro.