HISTORIA
Los veinte años de la Agonía en la carrera oficial
El 2 de abril de 1996, la cofradía del Naranjo bajó por primera vez a Córdoba en lo que se vio como una hazaña
En los primeros años 90, había cofrades que hacían en su agenda un hueco en el Lunes Santo para subir al barrio del Naranjo . Era el día en que una hermandad hacía su recorrido por un lugar que entonces se pensaba lejano, con las imágenes del Santísimo Cristo de la Agonía y de la Madre del Redentor , la actual Virgen de la Salud. Se conocía la intención de la hermandad de sumarse a la carrera oficial, pero la larga distancia y el hecho de que la vuelta fuese cuesta arriba hacía crecer el número de escépticos .
Pero aquella cofradía impulsada por el sacerdote Agustín Molina Ruiz, «padre Ladrillo» , no se iba a dejar asustar por unos cuantos cientos de metros. Solicitó su entrada en la Agrupación y en 1996 asumió el reto : iría a la carrera oficial. Fue hace justamente veinte años. El 2 de abril, Martes Santo , cumplió su primera estación de penitencia por toda la ciudad. El capataz, Jesús López Mata , que sigue al frente de la cuadrilla veinte años después, es uno de los que ha recordado «este reto en el que nadie creía ».
La cofradía salió, como sucedió hasta algunos años después, del cortijo de Mirabueno , y atravesó un camino por el monte lleno de bucólica belleza. Iba en el paso que había sido de la Virgen de la Soledad hasta 1991 , con los característicos faroles que talló Antonio Rubio. La acompañaba la agrupación musical Virgen de la Oliva, de Vejer de la Frontera , aunque después casi siempre ha ido con cornetas y tambores. Su salida fue a las primeras horas de la tarde y al caer la noche estaba en el Centro de Córdoba para ganarse la admiración de la Córdoba cofradiera al llegar a Alfaros, Capitulares y Claudio Marcelo . Dos vídeos dan fe todavía de aquella jornada histórica.
A la vuelta, como tantos años, subió la avenida Fuente de la Salud , en una chicotá histórica que llevó al paso a cruzar bajo los dos puentes de una sola vez. Se encerró bien entrada la madrugada. Era una Semana Santa de novedades. El Lunes Santo tuvo que haber salido por primera vez la Estrella , pero la lluvia lo impidió, y el Miércoles se estrenó el Perdón . Veinte años después, la Agonía sale de la Catedral, tiene un misterio completo y un paso de grandes dimensiones , una banda propia , un cortejo de nazarenos cada vez más amplio y uniformado y espera el momento de ver en la calle a su Virgen de la Salud, puesto que ya cuenta con parte de su palio .