ANÁLISIS

¿El vaso medio lleno o medio vacío?

En la Semana Santa de 2016 habrá pleno de cofradías en la Catedral, pero entrarán menos que en 2015

Cristo de la Vera-Cruz entrando en la Catedral V. MERINO

R. C. M.

Según un dicho popular, no existen las cosas buenas ni malas, sólo distintos punto de vista. A tenor de esto, lo que ha ocurrido en la Semana Santa de 2016 puede interpretarse como un éxito absoluto, si se tiene en cuenta que habrá pleno de hermandades en la Catedral, o una oportunidad perdida, ya que en 2016 habrá tres cofradías menos que el año pasado en el interior de las naves catedralicias.

Como premisa principal, hay que partir reconociendo que las cofradías han cumplido con el compromiso que sus hermanos mayores adquirieron allá en el mes de noviembre. En ese momento, el dolor por los numerosos desplantes del Ayuntamiento y de la Junta de Andalucía provocó una reacción unánime que desembocó en una decisión histórica. Todas a la Catedral.

Aunque nadie dijo que iba a ser fácil, lo cierto es que los meses siguientes a esta determinación han sido muy duros para las corporaciones y para la propia Agrupación de Cofradías . Han sido decenas de reuniones, cientos los itinerarios y muchas horas de sacrificio para lograr que las 37 hermandades penitenciales lleguen hasta la Catedral. Se dijo y se ha cumplido.

Ahora bien. Estos itinerarios también dejan otra realidad visible. En la próxima Semana Santa serán sólo 20 las cofradías que entren al interior de las naves catedralicias, mientras que en 2015 este número ascendió a 23 . Mientras hay corporaciones que se estrenarán en el templo, otras que habitualmente incluían en su itinerario su entrada a éste han renunciado por solidaridad con el resto de hermandades de la jornada.

Tras los distintos acuerdos alcanzados, serán las hermandades del Domingo de Ramos, Martes y Viernes Santo , así como la Misericordia y el Resucitado, las que traspasen el Arco de las Bendiciones. Por otro lado, Lunes, Miércoles (excepto Misericordia) y Jueves Sant o realizarán su estación de penitencia en el altar que el Cabildo instalará a la altura de la Puerta de las Palmas.

Ahora, habrá que esperar a que las autoridades municipales no echen para atrás ninguno de los «ajustados» itinerarios que se han acordado para que las 37 hermandades acudan a la Catedral. La voluntad de las cofradías ha quedado clara. Tanto, como la necesidad de la apertura de una segunda puerta para que todos los pasos de la Semana Santa de Córdoba puedan acceder al interior del primer templo de la Diócesis.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación