Pasión en Córdoba
Valiosas joyas y unos candelabros para honrar a la Virgen del Carmen de San Cayetano de Córdoba
El obispo preside la misa de la novena y bendice nuevas piezas para la archicofradía a las puertas de la solemne festividad del viernes
Con estrenos deslumbrantes para Nuestra Señora del Carmen Coronada de San Cayetano se viven las vísperas de su festividad el viernes. La jornada del miércoles contó con la presencia del obispo de Córdoba, Demetrio Fernández , quien presidió la misa de la novena y bendijo piezas de joyería y orfebrería para la Virgen y el Niño.
La sagrada imagen ya se encuentra abajo, más cerca de los devotos, en vez de entronizada en un altar como los días previos. Un pinjante de San Jorge y el dragón , dos medallones-relicarios de la Virgen de Belén de las Ermitas y la Soledad de Madrid, una medalla de plata de San José del siglo XIX y unos candelabros antiguos se incorporan al patrimonio de la corporación de gloria, según informa la archicofradía en un comunicado .
Los candelabros los ha donado una familia de la hermandad y se han restaurado, plateado y enriquecido con la imposición de escapularios de plata a los ángeles tenantes .
En su homilía el obispo animó a los fieles a «entrar en este contacto con María Santísima, nuestra madre, una mujer singular en la historia de la humanidad». También hizo referencia a San José , situado en el altar por la celebración del Año Jubilar Josefino.
Los colgantes o pinjantes de cadenas fueron piezas de ornamento personal que gozaron de mucha aceptación entre la nobleza y realeza europeas desde el siglo XVI, como ilustra la hermandad.
El que se incorpora a su ajuar está realizado en plata de ley , con esmaltes, perlas y piedras preciosas, en una interpretación libre de aquellas joyas renacentistas ejecutadas en la época dorada del imperio español.
La panza del monstruo aloja una antigua pieza de nácar natural en torno a la cual se ha basado el diseño del pinjante. Por detrás, «a modo de 'reconditorio', una puerta flanqueada por el escudo de la Orden Carmelita Descalza permite guardar en su interior las peticiones u ofrendas de los fieles a nuestra Madre del Carmen», como se explica en la nota.
Además, incorpora un medallón-relicario de la Virgen de Belén de las Ermitas y otro de la Soledad de Madrid del siglo XVIII, que enriquece la colección de relicarios que la Virgen del Carmen ya posee.
También añade una medalla de plata de San José del siglo XIX. Además, para el niño de la Virgen cuenta con un nuevo lazo realizado con galón antiguo de plata .
El miércoles comenzó la exposición de la Virgen , situada en el presbiterio de la iglesia conventual. El jueves 15 se le podrá rezar entre las 8.00 y las 13.00 horas, y desde las 18.00 hasta el final de la misa de la novena .
A las 00.00 horas será la felicitación a Nuestra Señora del Carmen Coronada, con el acompañamiento musical del coro de la archicofradía.
El viernes 16 , solemnidad del Carmen, las misas previstas son a las 10.00 y a las 11.00 de la mañana. Continuará la Virgen en veneración de 8.00 a 13.00, también por la tarde y la solemne función principal la retransmitirá PTV Córdoba a partir de las 20.00 horas.
Por culpa del coronavirus , y ya van dos años, los devotos se verán privados de disfrutar la procesión de la Virgen por las calles.
Noticias relacionadas