PASIÓN EN CÓRDOBA
El último besamanos antes de la primera salida procesional de la Esperanza del Valle
La imagen procesionará por primera vez este próximo Jueves Santo
![Besamanos de María Santísima de la Esperanza del Valle, titular de la Sagrada Cena de Córdoba](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2018/12/17/s/besamanos-esperanza-valle-kZSB--1248x698@abc.jpeg)
La titular mariana de la cofradía de la Sagrada Cena de Córdoba, la Esperanza del Valle ha estado este domingo expuesta en solemne besamanos en la parroquia de Beato Álvaro de Córdoba del barrio de Poniente. Este acto ha tomado especial importancia en este año, ya que es el último besamanos de esta Virgen antes de su primera salida procesional en la Semana Santa cordobesa.
La cuenta atrás para un sueño
Dentro de 122 días las puertas de esta parroquia cordobesa se abrirán para la que la bella imagen mariana, obra de Miguel Ángel González Jurado, salga, por primera vez en su historia, el Jueves Santo, bajo las órdenes del capataz Juan Carlos Vidal, que también está al mando del palio de la Virgen de la Piedad, titular del Prendimiento de Córdoba.
Este nuevo palio, presentará una imagen más que completa para su primera estación de penitencia, con todas las bambalinas exteriores bordadas -frontal, trasera y laterales-, obra de la bordadora cordobesa Mercedes Castro. El bordado es algo más llano, que combina oro y sedas, sobre un terciopelo de color verde más claro del habitual en las cofradías
Por otro lado, el nuevo paso también presentará los doce varales del orfebre cordobés Manuel Valera. Sólo quedarán los respiraderos, que para este próximo Jueves Santo del 2019 serán provisionales, pero que en el futuro tienen que combinar bordados con guirnaldas de orfebrería, y la peana.
Fue en el año 2005, cuando el cabildo general de hermanos de la Sagrada Cena aprobó el proyecto del nuevo palio. Ahora, 13 años después, el esfuerzo de los miembros de esta cofradía ha posibilitado que el dibujo de Julio Ferreira, Manuel Jiménez, Francisco José Mellado Lucena y Miguel Ángel González Jurado sea una realidad material.
Los sones musicales de esta histórica salida correrán a cargo de la banda de música Tubamirum de la localidad cordobesa de Cañete de las Torres. Además, otro de las curiosidades que presentará esta imagen en la calle será la utilización de dos hábitos de nazarenos de distintos color; con el cubrerrostro verde para la Virgen, y en burdeos para los del Señor.