PATRIMONIO
Las últimas coronas de la Semana Santa de Córdoba
Numerosas imágenes marianas estrenaron presea en los últimos años
El pasado domingo 15 de abril los hermanos de la hermandad de la Paz y Esperanza, reunidos en cabildo extraordinario, aprobaron que la corona para la coronación de María Santísima de la Paz y Esperanza sea de Manuel Valera Pérez en su diseño y ejecución. Una pieza que combinará oro y cristal en un diseño de estilo clásico. Esta será la última de una larga lista de coronas que diferentes imágenes de la Semana Santa de Córdoba han estrenado en los últimos años.
Soledad
Es la más antigua de este ciclo, ya que fue impuesta a la María Santísima en su Soledad el 23 de febrero de 2008 . La pieza, realizada en plata de ley por el orfebre cordobés Manuel Valera , sigue un diseño del también artista cordobés Rafael de Rueda . Su principal seña de identidad es que no está coronada por una cruz, sino por una custodia, algo fuera de lo común en este tipo de piezas. En el centro figura el Cristo de San Damián , un elemento que hace referencia a una seña de identidad de la corporación, su carácter franciscano.
Rafael de Rueda explicó que la corona, por su diseño y tamaño, consigue dar un aire más delicado a una imagen que se caracteriza por ser de un dolor muy intenso. En color oro viejo, tiene doce estrellas y entre ellas se intercalan veintiséis rayos de sol.
Paz y Esperanza
La hermandad de la Paz y Esperanza también estrenó hace no muchos años una nueva corona de plata de ley , fruto de la donación de un hermano. La presea fue bendecida e impuesta el 2 7 de enero de 2013 durante la función principal de la corporación del Miércoles Santo. La pieza, con un diseño muy airoso, está cincelada, calada y repujada, y cuenta con pedrería engastada, siendo obra del orfebre cordobés Emilio León con diseño de Jesús de Julián , hermano de la propia cofradía capuchina.
Estrella
Se trata de una de las grandes coronas que se han realizado en los últimos años para la Semana Santa de Córdoba. Ejecutada por Manuel Valera , siguiendo un diseño del artista cordobés Julio Ferreira , la pieza es una corona de grandes dimensiones que recupera lo mejor de la joyería cordobesa . Trabajada minuciosamente, la presea cuenta muchas piezas engarzadas, fruto de donaciones, como amatistas, topacios, zafiros y aguamarinas , entre otras.
Los colores azulados y rosados son parte de las señas de identidad de la pieza, según destacó Julio Ferreira, que ensalzó el trabajo de Manuel Valera y el del engastador que ha tenido que encajar las joyas en la nueva corona. Su imposición y bendición tuvo lugar el 1 de febrero de 2014 , en una eucaristía presidida por el obispo de Córdoba, Demetrio Fernández.
Salud
Se trata de la última corona realizada para una imagen titular de la Semana Santa cordobesa y que pudo verse en todo su esplendor el paso Martes Santo durante la primera salida procesional de Nuestra Señora de la Salud . La presea, diseñada por Julio Ferreira y ejecutada por Manuel Valera , mantiene un estilo renacentista italiano como el resto del paso de palio de la Dolorosa y se caracteriza por la minuciosidad y riqueza ornamental.
Tiene engastadas joyas y pedrería y no lleva estrellas . Sí tiene cartelas con símbolos alusivos a la Virgen María, entre ellos el de Fuente de la Salud, siendo bendecida e impuesta el 11 de octubre de 2014.