TENDENCIAS
El triunfo de los exornos florales variados
Fueron numerosos los pasos, de misterio y palios, que apostaron esta Semana Santa por combinar distintas especies
Son muchos los aspectos que se podrían destacar de la semana de Pasión que ya se marchó. Estrenos, música, itinerarios y un largo etcétera de detalles entre los que se encontraban los exornos florales, cada vez más sofisticados. Una decoración distinta de unas cofradías a otras pero con una clara tendencia a la variedad floral , tanto en los misterios como en los palios.
Los frisos combinados en tonalidades morada y malva han sido los reyes de la Semana Santa en los pasos de misterio. Huerto, Perdón, Silencio, Redención , Prendimiento, Humildad y hasta el paso de la Soledad, de Santiago , optaron por este tipo de exorno. Por otro lado, Entrada Triunfal y Santa Faz también lucieron variados, pero en otras tonalidades.
En cuanto a los palios , que habitualmente son más clásicos en cuanto a decoración floral, también presentaron un aspecto más atrevido . Concretamente, los exornos más llamativos fueron los de la Virgen del Rocío y Lágrimas y el de la Virgen de la Encarnación . Mientras el primero de ellos lleva años innovando y siendo uno de los más aclamados, en el segundo de los casos supuso una enorme sorpresa, ya que la Dolorosa del Cerro suele apostar por el clásico exorno blanco y en esta ocasión presentaba una bonita composición en tonos empolvados que, por desgracia, no pudo lucirse demasiado tiempo en la calle por culpa de la lluvia. También apostaron por la variedad en la Estrella, cuya Virgen lucía diversas especies en color rosa.
Los precursores en Córdoba de este tipo de exornos variados son los propietarios de la firma Pinsapo , que en la pasada Semana Santa se ocupó de la decoración de 14 pasos procesionales, nueve de ellos en la capital cordobesa. Su gerente, Rafael Cuevas , explica que este tipo de decoración nace con el objetivo de « dotar de mayor realidad a las escenas, teniendo en cuenta que los recreamos en el Gólgota». Además, confiesa que «dan un toque más efectista al movimiento de los pasos».
El origen
Echando la vista atrás, el florista de Pinsapo recuerda que el primer paso que lució este exorno variado fue «el de Humildad y Paciencia hace tres años, además Expiración y los dos titulares de la hermandad del Perdón, con los que seguimos trabajando». Desde entonces, la decoración con variedades mezcladas se ha multiplicado. Un hecho que tiene origen, según Cuevas, en «la profesionalización de los exornos , ya que un florista tiene acceso a muchas más variedades, también gracias a las nuevas tecnologías que nos permiten comprar por internet».
No obstante, la moda de la combinación floral de igual o distinto color no es exclusiva del ámbito cofrade, ya que también se ha extendido a « bodas y a otros tipos de eventos en los que también se opta por esta elección», concluye Cuevas.