ANIVERSARIO
Treinta años de la primera salida de la Virgen de los Ángeles de Córdoba
La Dolorosa de Álvarez Duarte desfiló por primera vez bajo palio el 8 de diciembre de 1986
Cada Martes Santo , la bella imagen de Nuestra Señora de los Ángeles en sus Misterios Dolorosos ilumina bajo palio el centro de la ciudad acompañada en su estación de penitencia por San Juan Evangelista . Una estampa con sabor cisterciense sin la que no se concibe hoy la Semana Santa de Córdoba y que se vivió por primera vez hace tres décadas, en la salida extraordinaria que la cofradía realizó con motivo de su décimo aniversario fundacional.
Fue el 8 de diciembre de 1986 cuando la Reina de los Ángeles procesionó por primera vez por las calles de Córdoba ( ver vídeo de la salida ). Lo hizo a lo grande, bajo palio y con el acompañamiento musical de la Banda de Música del Maestro Tejera . Debajo de su paso, la mítica cuadrilla de Fernando Morillo- Velarde , hermano y promotor de la cofradía. Un grupo de costaleros que innovaron en su tiempo y que se pusieron a disposición de otras hermandades que carecían de cuadrillas con el objetivo de recaudar fondos para ampliar el patrimonio del Císter.
A pesar de ser la primera salida procesional de la imagen, el palio ya contaba con buena parte de la ornamentación y orfebrería , así como distintos enseres en el cortejo como el Simpecado o el guion procesional, ambos diseñados por Fray Ricardo de Córdoba , figura clave en la historia de la hermandad.
Además de estos 30 años desde su primera salida procesional, la hermandad del Císter celebra estos días su XL aniversario fundacional , gracias al que la Virgen de los Ángeles regresará este jueves a la iglesia del Monasterio de la Inmaculada Concepción .