HISTORIA

Treinta años de Jesús Nazareno en la Madrugada

La corporación recuperó su histórico día de salida en la Semana Santa de 1987 y lo mantuvo hasta el año 2000

Jesús Nazareno en la Madrugada ARCHIVO

R. C. M.

Corrían los años 80 y la hermandad del Nazareno se afanaba en una recuperación patrimonial y humana que pronto daría sus frutos. En plena búsqueda de sus señas de identidad tras unos años complicados, la corporación decidía recuperar su estación de penitencia en la Madrugada del Viernes Santo . Una decisión que se materializaba pasada la noche del Jueves Santo del año 19 87 .

De esta forma, la cofradía abandonaba el Martes Santo , día que había ocupado en los últimos años, obligada a procesionar en los primeros días de la Semana Santa para permitir la celebración de los oficios en la iglesia. Tres años después, consumaba esta recuperación con la llegada a la Catedral en la Madrugada de 1990 y con la presencia tras el Nazareno de la imagen de San Juan , portada en elegantes parihuelas entonadas en el caoba y plata característico del cortejo.

No obstante, una década después, y debido a numerosas circunstancias desfavorables, la hermandad se veía obligada a dejar la Madrugada, incorporándose definitivamente al Jueves Santo en el año 2001 . Asimismo, cambió la estación de penitencia en el primer templo de la Diócesis por la parroquia de San Andrés , aunque en la Semana Santa de 2015 volvía a incluir el templo catedralicio en su itinerario.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación