PUENTE GENIL
Travesía de la Semana Santa al Interés Turístico
El PSOE defenderá en el Parlamento la fiesta cofrade y reclamará cambios en los requisitos
Puente Genil seguirá trabajando para que su Semana Santa sea declarada de Interés Turístico Nacional . El siguiente paso que dará este municipio lo hará a través del PSOE , formación que llevará al Parlamento andaluz una Proposición No de Ley para que modifiquen algunos requisitos , a su juicio «inexplicables», que permitan alcanzar este objetivo. Serán los diputados socialistas Jesús María Ruiz y María Jesús Serrano quienes se ocupen de ello.
El alcalde, Esteban Morales , informó que se le ha denegado a la ciudad tal catalogación y explicó que «pese a estar trabajándolo de forma conjunta con la red Caminos de Pasión , curiosamente, nos hemos encontrado con problemas a la hora de cumplir ciertos requisitos que nos exigía la normativa vigente». Continuó a este respecto que «a Puente Genil no se le ha reconocido como acción todo aquello que realizaba con Caminos de Pasión». Según Morales mantuvo «un convenio bilateral con la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía para promocionar todas y cada una de las semanas santas de los municipios adheridos». El regidor añadió que «Esa falta de sensibilidad contribuyó a que en 2014 fuera negativa la solicitud de Puente Genil, de ahí que presentemos una proposición no de ley con el objetivo de cambiar esos requisitos». Puente Genil es el único municipio en el que han desfilado ininterrumpidamente personajes bíblicos , entre otras muchas singularidades.
Ruiz explicó, por su parte, que «se trata de presentar una iniciativa que subsane una injusticia», ya que puso de manifiesto que «los populares de Córdoba tuvieron la oportunidad de reclamar y modificar la normativa y no lo hicieron». De los municipios que integran Caminos de Pasión, solamente tienen reconocimiento como Fiesta de Interés Turístico Nacional Baena y Cabra .